Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE IG-G E IG-A ANTI-ALFAFODRINA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE IG-G E IG-A ANTI-ALFAFODRINA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Chiclano, Amalia 1; Fernández- Espartero Gómez, Laura 2; Gesualdo De la Cruz, Angel Joan 3; Mateu Mateu, Angel 3; Turpin Fenoll, Laura 3; Millan Jorge, Pascual 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

La esclerosis múltiple (EM) supone la 1ª causa no traumática de discapacidad en adultos jóvenes y constituye una entidad con diagnóstico de exclusión ya que no existen datos clínicos, inmunológicos o radiológicos patognomónicos. En muchas ocasiones el diagnóstico diferencial con otras enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Sjögren (ES) puede suponer un reto ya que las manifestaciones neurológicas de éstas pueden preceder en años a las cardinales y ser indiferenciables de las “clásicas” de una EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos 2 casos clínicos con diagnóstico de EM pero en los que coexiste seropositividad para Anti-Ro y Anti-La en ausencia de manifestación de síndrome sicca. Se trata de 2 mujeres con debut en 3ª década de la vida y manifestaciones preferentemente infratentoriales. Aunque el diágnóstico de EM fue inicialmente asumido iniciándose tratamiento inmunomodulador en una de ellas, la seropositividad a Anti Ro/La puede hacer replantear el diagnóstico. Se determina Ig-G/A anti-alfa fodrina (AAF) en suero y se indaga a cerca de otras manifestaciones.

RESULTADOS

De Seze apunta a la utilidad de la determinación de Ig G/A AAF para diferenciar EM/ES con manifestaciones neurológicas. Aunque otros datos pueden apuntar hacia una patología desmielinizante primaria (presencia de bandas oligoclonales) la certeza diagnóstica posee implicaciones terapéuticas y pronósticas. En nuestros casos la negatividad de Ig G/A AF junto con otros datos apuntan hacia EM en las que coexisten otros autoanticuerpos como está bien documentado por otros autores.

CONCLUSIONES

La determinación de Ig G/A puede ser de utilidad en el diagnóstico diferencial de la EM y otras enfermedades autoinmunes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona