COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Gómez, Francisco Javier; Aguado Puente, Alba; Bragado Alba, Diana; Sainz de la Maza Cantero, Susana; Corral , Inigo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Con excepción de la neuralgia postherpética, la patología neurológica asociada al virus varicela-zóster (VVZ) es relativamente infrecuente. Hemos revisado el perfil clínico de las complicaciones neurológicas del VVZ atendidas a largo de 8 años en un hospital terciario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestro hospital desde enero de 2004 hasta mayo de 2012 con diagnóstico de afectación neurológica por herpes zóster, con exclusión de la neuralgia postherpética.
RESULTADOS
30 pacientes fueron diagnosticados de patología neurológica secundaria a VVZ (40% varones, edad media de 58 años). Doce (40%) pacientes padecían algún grado de inmunodepresión. Los diagnósticos fueron: 14 neuropatías craneales (6 síndrome de Ramsay Hunt), 12 meningitis (3 de ellos meningoencefalitis), 4 radiculopatías motoras, 2 vasculitis cerebrales y 1 caso de mielitis aguda. El LCR demostró pleocitosis linfocitaria en los 15 pacientes en los que se analizó, y se amplificó genoma de VVZ en LCR en los 6 casos estudiados. El 93% tuvo una evolución favorable con aciclovir, aunque el 46% permaneció con algún grado de déficit al alta (el 72% de los pacientes con radiculopatías motoras). 2 pacientes fallecieron por comorbilidades asociadas.
CONCLUSIONES
Las patologías neurológicas asociadas al VVZ más frecuentes son la meningitis linfocitaria y la radiculopatía motora. La inmunodepresión es un factor predisponente para las complicaciones neurológicas por herpes zóster. La mayoría de los pacientes tiene una evolución favorable con el tratamiento antiviral, aunque tres de cada cuatro pacientes con radiculopatía motora permanecieron con secuelas al alta.