COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rojas-Marcos Rodríguez de Quesada, Inigo 1; Merelo Ruiz, Begona 2; Mariscal Vázquez, Gabriel 3; Márquez Sanabria, Adriana 4; Sanz Fernández, Gema 5; Lomas Cabezas, Jose Manuel 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Infanta Elena; 3. Servicio: Medicina Interna. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 4. Servicio: Microbiología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 6. Servicio: Enfermedades Infecciosas. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez
OBJETIVOS
La meningitis por criptococo ocurre en pacientes inmunodeprimidos (SIDA, tratamiento prolongado con corticoides, trasplantados, neoplasia, sarcoidosis) y raras veces en pacientes inmunocompetentes. Describimos una paciente sin inmunodeficiencia previamente conocida que es diagnosticada de meningitis criptococócica. Durante el ingreso se diagnostica de linfocitopenia CD4 idiopática. El diagnóstico de la linfocitopenia CD4 idiopática se basa en la confirmación de las anomalías inmunológicas y la exclusión de otras causas de inmunodeficiencia. Es una entidad muy infrecuente y de etiología desconocida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 71 años que ingresa por cefalea y fiebre intermitente de 2-3 meses de evolución. Entre los antecedentes destaca un herpes zoster hemicraneal derecho un año antes.
RESULTADOS
En la exploración inicial destacaba una paresia del VI par izquierdo. FO: sin papiledema. Punción lumbar: presión de salida LCR de 50 cm H2O. LCR: 30 leucocitos de predominio mononuclear, glucosa 26mg/dl, proteínas 64mg/dl. Tinta china: criptococos con gemación. Cultivo positivo para criptococo neoformans. VIH negativa. En analítica linfopenia (688/mm3). Estudio de inmunodeficiencia: niveles disminuidos de IgG1 e IgG4, MBL Y C3, linfocitos T a expensas de la subpoblación CD4 (70/microL), B y células NK, siendo normales los linfocitos CD8. Se inició tratamiento con anfotericina y flucitosina obeniendo una mejoría clínica y cultivos negativos a las dos semanas. Como complicación presentó sepsis por S. Aureus y piomiositis generalizada.
CONCLUSIONES
- Aunque la meningitis criptococócica puede ocurrir en inmunocompetentes siempre hay que sospechar una inmunodeficiencia asociada - La linfocitopenia CD4 idiopática es una entidad rara cuyo diagnóstico se debe tener presente en pacientes supuestamente inmunocompetentes con infecciones oportunistas