COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Ariztegui, Nuria 1; MURCIA CARRETERO, SANDRA 1; LOBATO CASADO, PAULA 1; MARTOS LEAL, LUIS 2; SEGUNDO RODRIGUEZ, JOSE CLEMENTE 1; CEBALLOS ORTIZ, JUAN MANUEL 1; VARGAS FERNANDEZ, CELIA CRISTINA 1; MARSAL ALONSO, CARLOS 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 2. Servicio: Geriatría. HOSPITAL VIRGEN DEL VALLE
OBJETIVOS
La mayoría de las complicaciones de la enfermedad de Parkinson (EP) están relacionadas con la medicación o la neurodegeneración progresiva. La aparición de deterioro fulminante nos debe hacer sospechar otro diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón 77 años, ocho con EP no complicada, estadío II de Hoehn y Yahr, buena respuesta a tratamiento. Seis meses antes del ingreso ataxia y disartria severas. Dos meses después alucinaciones, deterioro motor, discinesias severas y confusión. Se asocia rivastigmina y quetiapina con mala evolución, encamamiento y deterioro estado general que motivan el ingreso. Exploración: mutismo, reactivo a estímulos dolorosos, no seguimiento, tortícolis a la izquierda, movimientos coreiformes en miembros superiores, mioclonías espontáneas y reflejas. Rigidez severa axial y extremidades. Reflejos frontales positivos.
RESULTADOS
TC craneal: atrofia cerebelosa. EEG: encefalopatía difusa severa. Analítica con hormonas tiroideas, autoinmunidad, marcadores tumorales, onconeuronales, serologías normales. Citobioquímica LCR normal, proteína 14-3-3 positiva y gen PRPN negativo. Tratamiento de prueba con metilprednisolona 1g intravenoso sin mejoría. Fallece de sepsis al mes del ingreso, denegada necropsia.
CONCLUSIONES
Presentamos EP de larga evolución con empeoramiento rápidamente progresivo con trastorno de la marcha, deterioro cognitivo, alucinaciones, confusión y finalmente mutismo y mioclonías. Diagnóstico de sospecha enfermedad de Creutzfeldt Jakob. No se puede descartar demencia por cuerpos de Lewy fulminante que aunque no cumple los criterios de McKeith está descrito en la literatura; Sólo un caso se precede de EP y nunca se ha descrito ataxia. La proteina 14-3-3 es un dato de rápida destruccion neuronal y puede ser positiva en encefalitis paraneoplásicas que se descartó.