COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; De Felipe Mimbrera, Alicia 1; Bragado Alba, Diana 1; González Gómez, Francisco Javier 1; Aguado Puente, Alba 1; Esteban Fernández, Lucia 1; Oyanguren Rodeño, Beatriz 1; López Martínez, Maria Jose 1; Hellín Sanz, Teresa 2; García Ribas, Guillermo 1; Corral Corral, Inigo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
El deterioro cognitivo y las alteraciones conductuales son las manifestaciones clínicas más frecuentes de la afectación neurológica por la infección del VIH. En la literatura únicamente están recogidos tres casos de encefalitis límbica como causa de alteraciones cognitivas en pacientes con VIH. Presentamos un caso de encefalitis límbica asociada a infección por VIH de larga evolución sin evidencia de malignidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico: Varón de 40 años de edad, fumador, con infección por VIH estadío B2 (carga viral<1,57 log y CD4 298) en tratamiento antirretroviral y con hepatopatía crónica por VHC, que ingresó por cuadro de 2 meses de evolución de deterioro cognitivo, con amnesia para hechos recientes. La evaluación neuropsicológica mostró alteración en la memoria declarativa, tanto episódica como semántica, sin afectación de atención, orientación, lenguaje, praxias ni tareas visuoperceptivas y ejecutivas.
RESULTADOS
La RMN craneal mostró, en T2 y FLAIR, hiperintensidad simétrica en región medial de ambos lóbulos temporales, en hipocampos y en ínsulas, compatible con encefalitis límbica. Se realizó despistaje de tumor primario (marcadores tumorales, TC cérvico-toraco-abdomino-pélvico, panendoscopia y broncoscopia), que fue negativo. En LCR, leve aumento de proteinorraquia sin pleocitosis. Estudios microbiológicos en sangre y LCR negativos. Anticuerpos antineuronales séricos negativos. Se inició tratamiento con bolos de metilprednisolona durante 5 días, y posterior pauta descendente con prednisona oral. El paciente experimentó una mejoría clínica significativa con mayor rendimiento cognitivo en los tests específicos de memoria realizados a la semana siguiente.
CONCLUSIONES
En pacientes con infección VIH se debe considerar la encefalitis límbica como causa rara de deterioro cognitivo.