Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la sustancia nigra mediante Eco-doppler transcraneal.

Evaluación de la sustancia nigra mediante Eco-doppler transcraneal.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vivó Ortí, M. Nieves 1; Tembl Ferrairó, Jose 2; Sastre Bataller, Isabel 2; Vazquez Costa, Juan Francisco 2; Sahuquillo Hernández, Patricia 2; Burguera Hernández, Juan Andres 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Describir la prevalencia de hiperecogenicidad de la sustancia negra en dos muestras de pacientes, unos sanos y otros con diagnóstico de enfermedad de Parkinson (EP) según los criterios UKPDS del Banco de cerebros, con el fin de establecer los propios valores de referencia para nuestro laboratorio de Neurosonología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron dos muestras de pacientes compuestos por controles sanos sin enfermedad neurodegenerativa y pacientes con Enfermedad de Parkinson. Se realizaron mediciones planimétricas del área de ecogenicidad de la sustancia negra en ambos grupos. Se consideró la mayor área de ecogenicidad medida en cada lado en cada paciente. Se realizaron estadisticos descriptivos de la muestra. Se construyó la curva COR para mostrar la precisión global, la sensibilidad y la especificidad del DTC en comparación con el diagnóstico clínico de Enfermedad de Parkinson.

RESULTADOS

Se analizaron en total 45 enfermos EP y 91 controles. Empleando nuestro propio punto de corte (P90 de los controles = 0,22cm2), presentaban hiperecogenicidad de la sustancia negra (SN+) 73.33 % de los pacientes EP y un 8.79% de los controles (p=0.000). Se pudo apreciar un área bajo la curva del 93%, lo que expresa una buena precisión global del DTC en el diagnóstico de Enfermedad de Parkinson.

CONCLUSIONES

La evaluación ultrasonográfica de la SN consigue detectar en nuestro laboratorio una diferencia significativa entre los sujetos que padecen una EP y sujetos normales. Los valores obtenidos en nuestro laboratorio están ligeramente por debajo del criterio establecido internacionalmente por Walter y colaboradores.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona