Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
OFTALMODINIA IDIOPÁTICA. TRES NUEVOS CASOS.

OFTALMODINIA IDIOPÁTICA. TRES NUEVOS CASOS.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montojo Villasanta, Teresa; Álvarez Moreno, Monica ; Bandres Hernandez, Pablo; Pareja Grande, Juan Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

La oftalmodinia idiopática es una forma de dolor facial topográficamente bien definida descrita recientemente en la literatura Presentamos una serie de tres nuevos casos de pacientes con este diagnóstico con el fin de contribuir a una mejor caracterización de esta patología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describe la clínica, estudios complementarios, tratamiento y evolución de tres pacientes (1V/2M) diagnosticados de oftalmodinia idiopática en este último año.

RESULTADOS

El dolor se centraba siempre en el globo ocular izquierdo, siendo continuo, crónico, de intensidad moderada y diario. De carácter punzante en dos pacientes y opresivo en el tercero. No se acompañaba de fenómenos vegetativos y respetaba el descanso nocturno. Los tres pacientes habían presentado otro tipo de cefalea previamente. La exploración neurológica, pruebas complementarias (analítica, RM de cráneo-órbitas, y valoración oftalmológica), fueron normales en los tres pacientes. La respuesta al tratamiento fue variable: un paciente respondió a ibuprofeno, otro a amitriptilina y el otro a gabapentina.

CONCLUSIONES

El dolor facial que presentan estos tres pacientes, con los actuales criterios de la IHS2 se ajusta al diagnóstico de algia facial persistente, un concepto heterogéneo e impreciso del que recientemente se han emancipado, atendiendo a criterios descriptivos y topográficos, la oftalmodinia idiopática y la rinalgia idiopática. Esta propuesta de separación se basa en la precisión clínica y topográfica y se opone al concepto demasiado inclusivo y poco discriminativo del algia facial persistente, que puede haber englobado otros dolores faciales. La descripción de tres nuevos casos de rinalgia idiopática apoya el reconocimiento de este cuadro como una entidad nosológica descriptiva independiente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona