COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bellosta Diago, Elena 1; Pardiñas Barón, Beatriz 1; Navarro Calzada, Jorge 2; Viloria Alebesque, Alejandro 1; Velazquez Benito, Alba 1; Santos Lasaosa, Sonia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
OBJETIVOS
Valoración de riesgo cardiovascular/RCV en pacientes con Cefalea en Racimo/CR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal analítico observacional de pacientes con CR valorados de forma consecutiva en la Unidad de Cefaleas sin comorbilidad severa ni evidencia de enfermedad de solapamiento. Se recogieron las siguientes variables: edad, parámetros antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal/IMC), medición del patrón nocturno de la presión arterial/MAPA, parámetros ecográficos (índice tobillo-brazo/ITB, índice íntima-media/IIM) y parámetros analíticos (colesterol, triglicéridos, proteína C reactiva/PCR, homocisteína, lipoproteína A y leptina). Se consideran marcadores de RCV el patrón non-dipper en la MAPA, un ITB inferior a 0,9 o mayor de 1,3 y un IMM superior al percentil 75 (ajustado según edad, sexo y raza).
RESULTADOS
Tamaño muestral: n=18 pacientes varones ( edad media: 48,56 años (DE: 11,13); IMC: 27,33 (DE: 4,53)). Frecuencia de patrón non-dipper en la MAPA del 50%. Esta alteración se relaciona a su vez con un mayor IMC (29,72 vs 24,94; p=0,03) y con valores más altos de LDL-c (141,44 vs 109,62; p=0,015) y de leptina (8,53 vs 3,7; p=0,03). La frecuencia de ITB patológico es de 61,1%, siendo la edad superior en este grupo (53 vs 41,57; p=0,02). El 50,1% de los pacientes presentan un valor de IIM > percentil 75 y el 33,1% > percentil 90.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en este grupo de pacientes y la elevada frecuencia de patrón non-dipper, ITB patológico e IIM > percentil 75, sugieren un mayor predominio de RCV.