Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Migraña e hipertermia

Migraña e hipertermia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ordás Bandera, Carlos Manuel 1; Rodríguez Cambrón, Ana Belen 2; Casas Limón, Javier 3; Del Prado , Nayade 4; Barahona Hernando, Raul 3; Porta Etessam, Jesus 3; Cuadrado Pérez, Maria Luz 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio: Reumatología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Se considera que la hipotermia episódica espontánea puede ser un síndrome periódico de la infancia relacionado con la migraña, y se ha publicado un caso de migraña asociada a hipotermia. Presentamos un caso de migraña asociada a hipertermia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Adolescente de 15 años con migraña sin aura de tres años de evolución e hipertermia de hasta 37,6ºC durante sus crisis. Exploración sistémica y neurológica normales. RM cerebral normal. Estudios microbiológicos e inmunológicos normales. Se recogió calendario de cefalea (0 = no cefalea; 1 = cefalea leve; 2 = cefalea moderada, y 3 = cefalea intensa) y calendario de temperatura durante dos meses. Se analizó la distribución y relación de ambas variables con el programa SPSS.

RESULTADOS

Presencia de cefalea: 28 días (45,2%) sin dolor; 13 días (21%) leve; 15 días (24,2%) moderada; 6 días (9,2%) intensa. Mediana de temperatura: 36,6ºC (RIC 36,3-36,7) en los días sin dolor; 37,3ºC (RIC 36,9-37,3) en los de cefalea leve; 37,4ºC (RIC 37,3-37,4) en los de cefalea moderada; 37,6ºC (RIC 37,5-37,6) en los de cefalea intensa (Kruskal Wallis; p<0,001). Los días con cefalea la temperatura fue más elevada que los días sin cefalea (U de Mann-Whitney; p<0,001). Se demostró correlación positiva entre la intensidad de la cefalea y la temperatura corporal (Rho de Spearman 0,83; p<0,001).

CONCLUSIONES

Las crisis de migraña pueden acompañarse de hipertermia. Este hallazgo apoya la implicación del hipotálamo en la fisiopatología de la migraña.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona