COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Oria, Carmen; Benitez Rivero, Sonia; Gomez Caravaca, Teresa; Bernal Sanchez-Arjona, Maria; Jimenez Hernandez, Maria Dolores
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Dado que la migraña es una enfermedad muy frecuente, que afecta a adultos jóvenes y con gran repercusión socioeconómica, hemos analizado la existencia de ansiedad, alteraciones del estado de ánimo y discapacidad en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos realizado un estudio descriptivo de una muestra de 80 pacientes con migraña (40 con migraña episódica y 40 con migraña crónica), utilizando el test de Hamilton de depresión y ansiedad, la escala de discapacidad SF36 versión 2 y la escala MIDAS de discapacidad en cefaleas.
RESULTADOS
- Es elevado el porcentaje de ansiedad en pacientes con migraña, pero sobre todo en pacientes con migraña crónica. - Los pacientes con migraña crónica padecen con frecuencia alteraciones del estado de ánimo con signos de depresión o distimia. - Observamos en ambos grupos , marcada discapacidad con repercusión social y laboral, sobre todo en pacientes con migraña crónica, que padecen mayor número de crisis. Es también reseñable la elevada puntuación del dolor. - En la escala de discapacidad SF36, observamos mayor discapacidad en el grupo de migraña crónica, con repercusión en prácticamente todas las áreas.
CONCLUSIONES
La migraña es por tanto una patología incapacitante que genera trastornos del ánimo, ansiedad y discapacidad. Los más afectados son los que padecen migraña crónica, con alta frecuencia de crisis, mala respuesta a los tratamientos e importante repercusión en su vida diaria.