COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Canneti Heredia, Beatrice; Mosqueira Martínez, Antonio; Nombela Merchán, Florentino; Vivancos Mora, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Describir características demográficas, clínicas, tratamiento y evolución en pacientes con Hemorragia subaracnoidea espontánea (HSAe) y arteriografía normal, estableciendo diferencias entre pacientes con neuroimagen inicial con patrón difuso (HSAd) y perimesencefálico (HSAp) del sangrado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes ingresados en nuestro hospital 01/01/2002-31/03/2012, diagnosticados de HSAe. Seleccionamos pacientes con arteriografía normal (sin diagnóstico etiológico) dividiéndolos en HSAd y HSAp, según criterios de Rinkel. Recogimos características demográficas, clínicas, terapéuticas y pronósticas. Comparamos ambos grupos mediante Chi-cuadrado y T-student con SPSS13.0.
RESULTADOS
Recogimos 46HSA angiográficamente normales de 332HSAe:26HSAp y 20HSAd. Sin diferencias significativas en edad, sexo, factores de riesgo, clínica (localización, meningismo, focalidad neurológica crisis epilépticas o nivel de conciencia). Tratamiento antitrombótico previo: 2HSAp, 3HSAd (ns). Pérdida de conciencia al inicio: 3HSAd y ninguna HSAp (p<0,05). Protocolo diagnóstico: una primera arteriografía para 100% de pacientes, y una segunda prueba de imagen (arteriografía 55%, angioRM 45%), todas normales. En 96% se inició tratamiento con nimodipino intravenoso, continuando con vía oral hasta 21 días. El vasoespasmo se presentó en 5HSAd y 1HSAp (OR=9,6 p<0,05), hidrocefalia en 6HSAd y 2HSAp (OR=5,1 p<0,05). Ningún paciente presentó crisis epilépticas, resangrado, alteraciones de la conducción cardiaca ni hiponatremia. Al alta todos los pacientes presentaron HyH e I.Rankin <2 a 3meses.
CONCLUSIONES
La HSA con angiografía normal tiene mejor pronóstico que la aneurismática, especialmente las HSAp. Nuestros resultados concuerdan con otras series, mostrando una tasa de complicaciones muy baja, con mayor frecuencia de vasoespasmo e hidrocefalia en las HSAd.