COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Prats Sánchez, Luis Antonio 1; Grau López, Laia 2; Hervás García, Jose Vicente 2; Cano , Antonio 3; Ramo Tello, Cristina 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró
OBJETIVOS
Describir si existen diferencias en incidencia, prevalencia y distribución del tipo de cáncer entre pacientes con esclerosis múltiple(EM) y población general.Analizar si los pacientes con EM y cáncer presentan una evolución neurológica diferente a los pacientes sin cáncer.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo,retrospectivo con inclusión prospectiva desde 2002.Incluimos pacientes con EM según McDonald.Comparamos incidencia,prevalencia y distribución del tipo de cáncer entre pacientes con EM y población general(según Ministerio de Sanidad). Las variables demográficas,evolución neurológica(EDSS) y tipo de EM se compararon entre pacientes con y sin cáncer.Analizamos el tiempo medio transcurrido entre el diagnóstico de EM y el de cáncer.
RESULTADOS
Incluimos 281 pacientes con EM.8 presentaban cáncer.La incidencia y prevalencia de cáncer en pacientes no difería de la población general (incidencia: 0.32% vs 0,4%; prevalencia 2,8% vs 3,1%, p<0.05).La distribución de cáncer fue similar a la población general:mama (36,3%),ginecológico (36,3%),colorrectal (9%),destacando mayor porcentaje de tumores del SNC(9%).5 pacientes nunca siguieron tratamiento inmunomodulador,1 recibió azatioprina y 2 interferón.No hubo diferencias significativas entre los pacientes con cáncer y sin cáncer en cuanto a sexo,edad,tipo de EM y EDSS(4[2.5-6]vs3[1.5-5],p=0.44).El tiempo transcurrido entre el diagnóstico de EM y el de cáncer fue de 7.13±5.4años.
CONCLUSIONES
En nuestra serie,la incidencia, prevalencia y distribución del cáncer no difiere al de la población general. Los pacientes con EM y cáncer presentan una evolución neurológica similar a pacientes sin cáncer.