Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ESTUDIO POBLACIONAL DE MOVIMIENTOS SACÁDICOS SEGÚN LA NORMA ISCEV.

ESTUDIO POBLACIONAL DE MOVIMIENTOS SACÁDICOS SEGÚN LA NORMA ISCEV.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Martínez, Jose Javier 1; Fernández Jover, Eduardo 2; Hernández Hortelano, Esther 2; Pérez Vicente, Jose Antonio 2; Ortega Ortega, Maria Dolores 2; Cabello Rodríguez, Luis Miguel 2; Khan Mesia, Eduardo 2; Giménez de Bejar, Veronica 2; Soria Torrecillas, Juan Jose 2; Fortuna Alcaraz, Lorenza 2; López López, Maria 2; Tortosa sánchez, Teresa 2; Fages Caravaca, Eva 2; null, Miriama 2; Torres Alcazar, Antonio David 2; Fuentes Ramirez, Francisco Antonio 2; Garnés Sánchez, Carmen Maria 2; Guzmán Martin, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Castillo; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Obtener los valores de las cualidades de los movimientos sacádicos (velocidad, latencia, amplitud y duración) en una población sana de 24 sujetos siguiendo la normativa ISCEV.

MATERIAL Y MÉTODOS

- Mediante el software de presentación de estímulos Psychopy presentamos 62 puntos en una determinada coordenada de una pantalla a intervalos fijos. Se realizan 3 series de diferentes tamaños (10´, 20´y 60´de arco). - Se registra la información con un Neuroscan SynAmp2 unido a un gorro de 64 electrodos (60 electrodos de EEG y 4 electrodos de EOG). - Para el procesamiento y resultado final se ha utilizado Matlab (Wavelet toolbox) con filtros correspondientes para un correcto filtrado de la señal.

RESULTADOS

Los movimiento sacádicos presentan una latencia entre 181,142 milisegundos hasta 229,254 milisegundos según intensidad de luz y tamaño del objeto. Hay una relación directa entre la amplitud registrada en las diferentes posiciones de mirada y la distancia del punto presentado al centro.

CONCLUSIONES

Hemos obtenido unos valores representativos de una población sana que podemos utilizar como referencia para continuar el estudio en sujetos con diferentes patologías del SNC. Los sujetos que no cumplieron los criterios de inclusión presentan valores que varían en un 20% con respecto a los valores medios de los sujetos sanos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona