Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
NEUROPATÍA ÓPTICA RETROBULBAR ASOCIADA A TOPIRAMATO

NEUROPATÍA ÓPTICA RETROBULBAR ASOCIADA A TOPIRAMATO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vicente Peracho, Gema 1; MARTÍN BARRIGA, MARIA LUISA 2; JIMENO ANAYA, LAURA 3; GALIANO FRAGUAS, MARIA LUISA 2; MARTÍN MORO, MERCEDES 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

El topiramato (TPM) es un fármaco antiepiléptico con diferentes mecanismos de acción y numerosos efectos adversos descritos. Oftalmológicamente se relaciona con miopía, glaucoma agudo de ángulo cerrado, desprendimiento coroideo, maculopatía y retinopatía. Se ha publicado algún caso aislado de neuropatía óptica retrobulbar (NORB). Presentamos un caso de NORB asociada a TPM

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 61 años, sin antecedentes conocidos de patología oftalmológica, diagnosticado de epilepsia fármaco resistente secundaria a encefalopatía hipóxica perinatal, actualmente en politerapia antiepiléptica (ácido valproico, fenobarbital y carbamacepina). Fue estudiado por oftalmología hace diez años por visión borrosa persistente del ojo derecho, diagnosticándose de neuropatía óptica bilateral de etiología desconocida. Había iniciado TPM un año antes de los síntomas visuales manteniendo dosis estables. En sucesivas revisiones se redujo la dosis hasta suspenderlo, mejorando parcialmente la visión y los controles campimétricos

RESULTADOS

RMN craneal: lesiones occipitales relacionadas con signos de ulegiria. Atrofia de ambos nervios ópticos por degeneración Waleriana. EEG: ondas delta generalizadas bihemisféricas con mayor amplitud y persistencia en regiones temporales que aumentan con la hiperventilación. Potenciales Evocados Visuales: latencia aumentada bilateralmente. Campo Visual: hemianopsia izquierda homónima antigua. Actualmente cuadrantapnosia homónima izquierda

CONCLUSIONES

La NORB asociada a TPM es infrecuente y parcialmente reversible. Podría relacionarse a una reacción idiosincrática al fármaco. La aparición de síntomas visuales en pacientes tratados con TPM debe alertarnos para su retirada precoz. Sería interesante observar los posibles efectos oftalmológicos de otros antiepilépticos con mecanismo de acción similar, y si el uso de estos fármacos potenciaría la aparición de efectos secundarios oftalmológicos en pacientes predispuestos


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona