COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Palacio Portilla, Enrique Jesus; Infante Ceberio, Jon; González Aramburu, Isabel; Berciano Blanco, Jose Angel; Sierra Peña, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Evaluar el área de hiperecogenicidad en la Sustancia Nigra (SN) mediante ecografía transcraneal (ET) en pacientes con ACVA isquémico previo, comparándolo con pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y un grupo control.
MATERIAL Y MÉTODOS
Un neurólogo experto en realizar estudios ultrasonográficos llevo a cabo ET con sonda de 2 MHz (Acuson X300 Siemens) a 92 pacientes con ACVA isquémico previo sin signos de EP en la exploración (edad media 68,17 ± 10,84), 68 pacientes diagnosticados de EP sin ACVA previo (edad media 69,32 ± 9,78) y 46 controles (edad media 62,35 ± 12,11). Se evaluó el área de máxima hiperecogenicidad de la SN (aSNmax) por 2 investigadores independientes, ciegos para el diagnóstico. Para el análisis estadístico se utilizó el test ANOVA.
RESULTADOS
La media del aSNmax fue 0,15 ± 0,08 cm2 en pacientes con ACVA isquémico, 0,31 ± 0,07 cm2 en pacientes con EP y 0,16 ± 0,08 cm2 en controles. Se observaron diferencias significativas en el aSNmax entre el grupo de pacientes con EP y los pacientes con ACVA isquémico (p<0,001) y los controles (p<0,001). Mediante el uso de curvas ROC, se estimó como punto de corte para el incremento patológico del aSNmax 0,20 cm2 (S:0,93 E:0,83). La proporción de pacientes con incrementos patológicos del aSNmax fue del 18,5% en los ACVA isquémicos, 95,6% en la EP y del 17,4% en controles.
CONCLUSIONES
En los pacientes con ACVA isquémico previo, el estudio mediante ET no evidencia alteraciones con significación patológica en la SN.