COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Eizaguirre, Amaia; Ugarriza Serrano, Iratxe; Blanco Martin, Elisa; Caballero Romero, Ivan; Diaz Cuervo, Irene; Losada Domingo, Jose Maria; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces
OBJETIVOS
Describir un caso de diplejia facial y parotidistis bilateral en contexto de una sarcoidosis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 25 años sin antecedentes que ingresa por parálisis facial periférica derecha e inflamación parotidea. El mes previo presentó una parálisis facial periférica contralateral. En el TC torácico se objetivan multiples adenopatias mediastínicas y en la RM cerebral un tenue realce del VII par craneal en porción petrosa y engrosamiento difuso de ambas parótidas. La biopsia parotidea confirma un infiltrado inflamatorio linfocitario y numerosos granulomas epitelioides, con alguna célula gigante multinucleada, no necrotizante. Se inicia tratamiento corticoideo, mejorando parcialmente la clínica; siendo diagnosticado de síndrome Heerfordt incompleto y sarcoidosis.
RESULTADOS
.
CONCLUSIONES
El síndrome de Heerfordt-Waldëstrom es una manifestación rara de la sarcoidosis (0,3%) que se presenta con fiebre, aumento de tamaño parotideo, uveítis anterior y parálisis facial periférica. Asocia una polineuropatia en el 24% de los casos y afectación sistemica en el 10%. Esta entidad debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de toda parálisis facial periférica bilateral (junto con la enfermedad de Lyme, Guillain-Barré, Melkersson–Rosenthal y otros). Puede remitir espontáneamente, beneficiándose del tratamiento de la sarcoidosis (corticosterodes o inmunosupresores) para una más pronta recuperación.