COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Menéndez, Santiago 1; Galiana Ivars, Alberto 2; Redondo Robles, Laura 2; García Santiago, Rocio 2; Tejada García, Javier 2; Arés Luque, Adrian 2; González Nafria, Noelia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León
OBJETIVOS
El síndrome del ocho y medio, es un síndrome clínico que consiste en la suma del síndrome del uno y medio (Oftalmoplejía internuclear asociada a parálisis de la mirada horizontal) y de una parálisis facial ipsilateral. Presentamos un estudio clínico y anatómico de dos pacientes que presentan por motivos totalmente diferentes el, clínicamente llamativo, síndrome del ocho y medio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Dos mujeres de 82 y 32 años respectivamente que presentan de manera bruca, déficit en la mirada conjugada a la derecha, déficit en la aducción del ojo derecho con nistagmus en la abducción del ojo izquierdo y parálisis facial periférica derecha.
RESULTADOS
El diagnóstico etiológico se confirmó mediante pruebas de neuroimagen: en el primer caso, la causa fue una lesión pontina derecha de origen isquémico y, en el segundo caso, la causa fue una lesión pontina izquierda de origen desmielinizante.
CONCLUSIONES
El origen anatómico de las lesiones que desencadenan el síndrome del uno y medio se encuentran en el tegmento dorsal de la protuberancia caudal, que incluye al fascículo longitudinal medial y la formación reticular paramediana pontina, o bien, el núcleo del VI par , asociando también una afectación facial fascicular Se trata de un síndrome bien definido semiológicamente pero algo olvidado en la práctica clínica diaria; es por eso, que consideramos importante recordarlo a través de dos casos clínicos completamente diferentes.