Sincinesias braquiales respiratorias

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramos-Araque , Maria Esther; Morel Silva, Ever Gustavo; Alvarez Mariño, Beatriz; Aragao Soares Homem, Ana Catarina; de la Fuente Blanco, Rebeca; López Mesonero, Luis; Martín Polo, Jorge


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar los hallazgos clínicos de un paciente con movimientos involuntarios de la extremidad superior izquierda que se suceden con la respiración.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de historia clínica.

RESULTADOS

Paciente de 79 años diagnosticado de parkinsonismo vascular que ingresa en servicio de neurología por cuadro agudo de afasia no fluente de origen isquémico. Durante la exploración neurológica se observan contracciones musculares en músculo deltoides izquierdo que provocan un leve desplazamiento interno del hombro, aparecen exclusivamente con los ciclos inspiratorios y desaparecen con el cese de la respiración. El estudio neuromuscular mostró la presencia de potenciales de acción muscular en músculo deltoides izquierdo sincrónicos con la inspiración. En anamnesis dirigida desconoce el tiempo de evolución y no refiere antecedente traumático ni quirúrgico sobre hombro y/o plexo braquial

CONCLUSIONES

El síndrome de las sincinesias respiratorias se conoce desde hace más de 50 años. Consiste en la contracción involuntaria de grupos musculares inervados por el plexo braquial en relación con cada ciclo respiratorio. Este fenómeno se ha descrito en relación con traumatismos o cirugía a nivel del plexo braquial. En estos casos, como consecuencia de la lesión, tiene lugar una reinervación anómala a partir de neuronas motoras originalmente destinadas al nervio frénico, localizadas en niveles de C3 a C5, que se dirigen equivocadamente hacia los funículos denervados destinados a músculos de la extremidad, como biceps braquial o deltoides (vía nervios musculocutáneo y axilar, respectivamente). Presentamos el caso de un síndrome de sincinesias braquioales respiratorias de etiología incierta aunque hipotetizamos una plexopatía braquial obstétrica como posible origen.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona