COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ros Forteza, Francisco Javier 1; Cunha Trindade e Silva, Luis Paulo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Unidade Local de Saúde da Guarda; 2. Servicio: Cuidados Intensivos. U.L.S.-Guarda E.P.E.
OBJETIVOS
Descripción de un paciente con Status epiléptico convulsivo asociado a encefalopatia hiperamoniémica e ictus isquémico reciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 72 años, previamente autónomo, presuntamente epiléptico, alcohólico, con dislipidemia, que abandona el consumo de alcohol en los últimos tres meses y la carbamazepina 400 mg en los días previos a la admisión. Admitido en la Urgencia por crisis repetidas, localizadas en el hemicuerpo derecho que posteriormente generalizaron y que fueron controladas con levetiracetan, fenitoína y propofol en la UCI. Al dia siguiente del control de las crisis desarrolla una fluctuación de la conciencia con desorientación y apatia, sin focalidad neurológica.
RESULTADOS
A la admisión: TC craneal: lesiones isquémicas antiguas en territorios de la arteria cerebral posterior (ACP) y protuberancia derechas; TC de control, 24 horas después, sobreponible. LCR, ECG, ecocardiograma y Rx torax: normales. Análisis: anemia, trombocitopenia, hipoalbuminemia, rabdomiólisis, GGT 125 U/L y amónio 189,4 micromol/L. El paciente recibió tratamiento sintomático (aminoácidos de cadena ramificada, lactulosa y albúmina) normalizando la función hepática. Una semana después (en el servicio de Neurologia): EEG: lentificación del trazado con foco epiléptico muy activo en la región posterior del hemisferio izquierdo. RMN craneal (difusión): lesión isquémica reciente en posición postero-superior a la ACP derecha. Gradualmente normalizó el estado de conciencia, siendo sin embargo, institucionalizado por deterioro cognitivo.
CONCLUSIONES
La asociación de Status epiléptico convulsivo, encefalopatia hiperamoniémica e ictus isquémico reciente es excepcional. Una encefalopatia hiperamoniémica subyacente debe ser excluída en todo paciente alcohólico que desarrolla un status epiléptico.