COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Contreras Martín, Yessica; Bueno Perdomo, Jose Hermenegildo; Gonzalez Gonzalez, Beatriz; Diaz Gonzalez, Sandra ; Gonzalez Lopez, Carmen Amaranta; Lorenzo Brito, Jesus Norelis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria
OBJETIVOS
La actitud de la sociedad ante la enfermedad, envejecimiento, mayor accesibilidad al diagnóstico y tratamiento; ha motivado un aumento de la atención sanitaria hospitalaria... Por otro lado los ingresos inadecuados, la necesidad de realizar complejos estudios complementarios y los nuevos tratamientos; producen un incremento del gasto sanitario y una mayor utilización de los recursos humanos y tecnológicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un estudio retrospectivo de los ingresos en nuestro servicio (Hospital de tercer nivel, que cubre un área comarcal de unos 500.000 hab.) desde 1 de enero de 2008 hasta 31 de diciembre de 2009; analizando datos epidemiológicos, motivo de ingreso, estancias medias... Con el fin de optimizar los recursos.
RESULTADOS
Se analizan 1274 ingresos (659 en 2008 y 615 en 2009). 724 de los 1274 (56,82%) eran por causa neurovascular (94,1% Isquémica y 5,9% hemorrágico); 34 (2,74%) neurodegenerativas (19 enfermedad de Parkinson, 9 demencias y 7 ELA); 56 (4,39%) epilepsias; 92 (7,22%) cefaleas; 119 (9,3%) infecciosos; 17 (1,3%) Guillain Barre; 49 (3,8%) trastornos oculomotores; 20 (1,56%) miastenia Gravis; 33 (2,59%) neuritis óptica y 21(1,64%) esclerosis múltiple.
CONCLUSIONES
La patología neurológica más ingresada en nuestro centro es, con diferencia, la vascular; representando el 57% del total. Existe una escasa presencia de patología neurodegenerativas; así como de ingresos para tratamiento inmunomodulador; probablemente por la existencia unidades de neurodegenerativas y Hospital de día. Llama la atención el importante número de ingresos por patología neuroftalmológica, lo que ha motivado la creación de una unidad-consulta monográfica.