Trastornos psicopatológicos y de personalidad en blefaroespasmo y espasmo hemifacial: dos entidades distintas con un mismo perfil.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Castellanos Pinedo, Fernando 1; Hernández Pérez, Jose Maria 2; Zurdo Hernández, Jose Martin 1; Rodríguez Fúnez, Beatriz 2; Cueli Rincón, Bernardo 1; Bejarano Parra, Macarena 1; González Soltero, Esther 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Puerto; 2. Servicio de Neuropsicología. Hospital Virgen del Puerto

OBJETIVOS

En los pacientes con distonía focal primaria se han descrito alteraciones psiquiátricas y de personalidad, destacando los trastornos afectivos y los síntomas obsesivo-compulsivos. Presentamos un estudio sobre el perfil de personalidad, normal y patológica, y la presencia de trastornos psicopatológicos en pacientes con blefaroespasmo, utilizando como población control un grupo de pacientes con espasmo hemifacial (EH), todos ellos tratados con toxina botulínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio trasversal y observacional sobre 33 pacientes con blefaroespasmo y 31 con EH. Instrumentos de evaluación: datos demográficos y antecedentes médico-psiquiátricos; escalas psicopatológicas: IPDE módulo DSM-IV, SCL-90-R, Escala de Impulsividad de Plutchik; escalas psicológicas: Estrategias de Locus de Control (MHLC), Inventario de Estrategias de Afrontamiento y Cuestionario de Personalidad (EPQR-A); se realizó también una valoración neuropsicológica y de calidad de vida.

RESULTADOS

El género femenino fue significativamente más frecuente en el blefaroespasmo que en el EH (78,8% vs 51,6%, p=0,021, Chi2). La sintomatología depresiva y el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo e histriónico fueron las características psicopatológicas más relevantes en ambas patologías, sin diferencias significativas entre ambos grupos, que mostraban perfiles de personalidad idénticos. Los pacientes con EH utilizaban con más frecuencia, como estrategias de afrontamiento, la autocrítica, el pensamiento desiderativo y la reestructuración cognitiva, y mostraban mayor sensibilidad interpersonal (p<0,05, t-Student) que los pacientes con blefaroespasmo.

CONCLUSIONES

Los pacientes con blefaroespasmo y EH presentaron el mismo perfil psicopatológico y de personalidad, caracterizado por la presencia de síntomas depresivos y un perfil de personalidad obsesivo-compulsivo. Existen diferencias en cuanto a sensibilidad interpersonal y estrategias de afrontamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona