Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
DIASQUISIS INTERHERMISFERICA: a propósito de un caso de afasia cruzada.

DIASQUISIS INTERHERMISFERICA: a propósito de un caso de afasia cruzada.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pedraza Hueso, Maria Isabel 1; Garcia-Talavera San Miguel, Paloma 2; Calleja Sanz, Ana Isabel 1; Gamazo Laherran, Claudia 2; Rodriguez Velasco, Margarita 3; Fernández Herranz, Rosa 1; Arenillas Lara, Juan Francisco 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

la afasia cruzada es el trastorno del lenguaje que tiene lugar como consecuencia de lesiones en el hemisferio no dominante, pudiéndose explicar por un fenómeno denominado diasquisis interhemisférica.

MATERIAL Y MÉTODOS

describimos el caso de una paciente con un infarto isquémico cerebral en hemisferio no dominante que presentó una afasia cruzada probablemente secundaria a una diasquisis transcallosa o comisural.

RESULTADOS

mujer de 62 años, manidextra, con múltiples factores de riesgo cardiovascular y en tratamiento con acenocumarol por una fibrilación auricular persistente. Presentó de forma brusca dificultad para la emisión de lenguaje y la comprensión de órdenes de dos horas de evolución. La Tomografía Computarizada Cerebral urgente mostró signos precoces de isquemia en territorio de Arteria Cerebral Media derecha. El estudio de coagulación mostró un INR de 1.23. Se realizó tratamiento fibrinolítico con activador tisular del plasminógeno recombinante, sin presentar mejoría clínica. Ante la persistencia de la afasia mixta y tras descartar ausencia de lesiones en hemisferio dominante se realizó una tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) cerebral que presentó déficit de perfusión en hemisferio izquierdo compatible con fenómeno de diasquisis interhemisférica. Durante el seguimiento en consulta externa la paciente presentó importante mejoría de su alteración del lenguaje. Se realizó nuevo SPECT en el que se pudo observar una recuperación de la perfusión del hemisferio izquierdo, y por tanto del fenómeno de diasquisis.

CONCLUSIONES

presentamos un caso poco frecuente de afasia grave en el contexto de una lesión isquémica en el hemisferio no dominante, producida por un fenómeno de diasquisis interhemisférica o comisural.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona