Embarazo y hemorragia intracerebral. Descripción de 5 casos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Terceño Izaga, Mikel 1; Coll Presa, Cristina 2; Robles Cedeño, Rene 2; Silva Blas, Yolanda 2; Belchí Guillamón, Olga 2; Cots Foraster, Ana 2; Serena Leal, Joaquin 2; van Eendenburg, Cecile 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

El objetivo de nuestro estudio fue revisar las pacientes ingresadas por hemorragia cerebral (HIC) relacionada con el embarazo, y estudiar su etiología y evolución clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de las pacientes ingresadas entre 2004 y 2011 en la Unidad de Ictus de nuestro hospital con diagnóstico de HIC durante embarazo/puerperio. Se recogieron factores de riesgo vascular, variables clínicas, de neuroimagen y analíticas, y evolución clínica.

RESULTADOS

Se identificaron 5 pacientes, con una edad media de 34,4 años. No se detectaron antecedentes familiares/personales de interés, ni factores de riesgo cardiovascular o tóxicos, excepto un caso de diabetes mellitus gestacional y otro de tabaquismo. En una paciente la HIC se presentó tras pico hipertensivo post-administración de efedrina durante anestesia raquídea por cesárea electiva. Tres pacientes presentaron la HIC durante la gestación(2º y 3º trimestre), una durante el parto y otra en el puerperio(6º día). En una paciente se detectó déficit del enzima a-galactosidasa A (a-GAL). El volumen medio fue de 24 cc y la localización más frecuente profunda (4/5). Una paciente precisó de evacuación quirúrgica del hematoma. La NIHSS media basal fue de 12 y al alta hospitalaria 7. A los 3 meses, el 60% presentó mRS<2. Durante el periodo de seguimiento (1-7 años) no se detectaron neoplasias ni recurrencias del hematoma. El diagnóstico etiológico fue: 1 encefalopatía posterior reversible por eclampsia, 1 hipertensiva post efedrina, 1 idiopático, 1 angiopatía cerebral postparto, y 1 asociada a déficit de a-GAL.

CONCLUSIONES

La HIC en el embarazo y postparto es una entidad infrecuente pero de etiologías inhabituales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona