Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pseudoaneurisma traumático de arteria temporal superficial con HSA asociada. Terapéutica endovascular

Pseudoaneurisma traumático de arteria temporal superficial con HSA asociada. Terapéutica endovascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vivas Díaz, Elio 1; Rodríguez Campello, Ana 2; Cuadrado Godia, Elisa 2; Ois Santiago, Angel 2; Giralt Steinhauer, Eva 2; Jiménez Conde, Jordi 2; Navalpotro Gómez, Irene 2; Muíño Acuña, Elena 2; Sola Martinez, Teresa 2; Guimaraens , Leopoldo 2; Roquer González, Jaume 2


CENTROS

1. Servicio: Neuroangiografía Terapéutica. Hospital General de Catalunya; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Los traumatismos abiertos con ruptura de la arteria temporal superficial son frecuentemente bien controlados con compresión o con el cierre quirúrgico de la lesión arterial; la lesión arterial es difícil de diagnosticar en traumatismos cerrados. Estos traumatismos no resueltos pueden originar pseudoaneurismas. Presentamos el caso de una paciente ingresada por una HSA postraumática con imagen de pseudoaneurisma de arteria temporal izquierda detectada mediante angioTC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 64 años, con antecedente de enfermedad de Parkinson. Presenta caída al suelo con traumatismo craneal y pérdida de conciencia. A la exploración inicial GCS 15, hematoma periorbitario izquierdo, rigidez de nuca sin otra focalidad. Se realiza TC craneal que muestra HSA bilateral de predominio supraselar y silviano izquierdo, con hematoma de partes blandas frontal y periorbitario izquierdo. El angioTC muestra imagen sugestiva de pseudoaneurisma en arteria temporal superficial izquierda.

RESULTADOS

En el estudio angiográfico se observa extravasación de contraste desde la rama anterior de la arteria temporal superficial izquierda con imagen de pseudoaneurisma. Se cateterizó selectivamente la rama y se embolizó mediante la introducción de Glubran, con la exclusión completa de la lesión. La evolución clínica ha sido satisfactoria, sin presentar complicaciones.

CONCLUSIONES

La evaluación de pacientes con traumatismo craneal asociado a HSA debe incluir estudios tanto de carótidas internas como de externas, para detectar la existencia de ruptura arterial o fístulas post traumáticas que puedan ser resueltas por vía endovascular. El tratamiento endovascular de las lesiones de la carótida externa se debe considerara como de primera opción.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona