COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez de Rivera Garrido, Francisco Javier; Sanz Gallego, Irene; Arpa Gutierrez, Javier; Díez Tejedor, Exuperio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de origen incierto. Se presupone que a la predisposición génica personal debe sumarse un agente externo que desencadene el inicio de la enfermedad. Este agente o factor externo no ha sido identificado. Durante años se ha intentado relacionar con los ejercicios físicos intensos y el sobresfuerzo. Presentamos una serie de casos de ELA cuyo inicio se asoció temporalmente a haber sido sometido a un acto quirúrgico mayor.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie de 4 pacientes (2 hombres y 2 mujeres) que desarrollaron síntomas de ELA pocos meses después de haber sido sometidos a una cirugía mayor. Se evalúan la edad de inicio, el tipo de cirugía, la forma de inicio de la enfermedad y su evolución.
RESULTADOS
Edad media 52.5 años. Comienzan los síntomas de ELA a los 4 meses de media de cirugía músculo esquelética. En los cuatro casos predominaban los síntomas espinales, aunque 2 mostraban algún síntoma bulbar desde el inicio. Los electromiogramas (EMGs) previos a las cirugías no detectaban ningún dato típico de ELA. Los EMGs realizados tras el inicio de los síntomas eran característicos de ELA. Los cuatro pacientes desarrollaron una ELA definida.
CONCLUSIONES
Debería tenerse en cuenta el antecedente quirúrgico cercano como un posible factor desencadenante del inicio de la ELA.