Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ELA asociada a degeneración cerebelosa por mutación del gen C9orf72.

ELA asociada a degeneración cerebelosa por mutación del gen C9orf72.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez de Rivera Garrido, Francisco Javier 1; García Redondo, Alberto 2; Sanz Gallego, Irene 1; Arpa Gutierrez, Javier 1; Díez Tejedor, Exuperio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha sido definida clásicamente como la afectación aislada de las motoneuronas superior e inferior. En los últimos años se han descrito mutaciones causantes de formas de ELA que asocian otras alteraciones neurológicas, fundamentalmente demencia. Presentamos un caso de ELA asociado a una expansión del hexanucleótido del cromosoma 9p21 en un paciente con epilepsia y cerebelopatía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente mujer de 59 años con disartria y disfagia progresiva de 3 años de evolución que asocia dismetría desde hace 4 meses y crisis epilépticas desde 8 años antes. Refiere historia de similar evolución en su madre y una prima que fallecieron tempranamente.

RESULTADOS

Exploración: seguimiento ocular sacádico. Paresia bulbar progresiva con gran atrofia y fasciculaciones en lengua y posteriormente en extremidades. Hiperreflexia con Hoffmann positivo y clonus aquíleo bilateral. Dismetría y disdiadococinesia bilateral. Marcha atáxica. No desarrolló deterioro cognitivo. Estudio neurofisiológico: denervación progresiva en extremidades y lengua. Conducción Motora Central no realizada por epilepsia. RMN craneal: atrofia cortical de predominio en cerebelo y lóbulo temporal. Estudio de Laboratorio: Normal. Genética: Genes SOD1 y AGN normales. Expansión GGGGCC en el gen C9orf72. La paciente padeció la evolución habitual de la ELA, precisó de ventilación mecánica y gastrostomía, falleciendo a los 6 años del inicio de los síntomas.

CONCLUSIONES

Las expansiones del hexanucleótido del cromosoma 9p21 causantes de ELA pueden producir fenotipos familiares complejos por afectación de otras estructuras del SNC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona