COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Merino, Leyre; Pulido Fontes, Laura; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier; Erro Aguirre, Maria Elena; Muñoz Arrondo, Roberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de Navarra
OBJETIVOS
Descripción de dos pacientes con tetraparesia aguda secundaria a trastornos metabólicos e hidroelectrolíticos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1. Mujer de 86 años que ingresa por tetraparesia subaguda. Lleva tratamiento con 320/50 mg de Valsartan/Hidroclorotiazida al día. En la exploración presenta una tetraparesia simétrica, fasciculaciones en lengua y arreflexia. Caso 2. Varón de 72 años con antecedente, ocho años antes, de neoplasia de cavum, que recidivó cinco años después y se trató con cirugía, quimioterapia y radioterapia y de nuevo con radioterapia en la recidiva. Comienza con deterioro cognitivo subagudo que se atribuye a extensa área de radionecrosis temporal derecha y se instaura tratamiento con dexametasona. A los siete días de suspender los corticoides ingresa por tetraparesia grave, atrofia muscular y arreflexia.
RESULTADOS
Caso 1. Análisis: potasio de 1,5 mmol/L y CPK 559 U/L; estudio neurofisiológico (ENF): polineuropatía axonal crónica sobre la que se observan fibrilaciones, positivos y descargas de alta frecuencia. ECG: onda “U”. Mejora con la reposición de potasio. La hipopotasemia se atribuyó al tratamiento diurético. Caso 2. Análisis: anemia normocítica normocrómica. ENF: polineuropatía axonal. Se inicia tratamiento con Inmunoglobulinas intravenosas por sospecha de síndrome de Guillain-Barré, precedidas de 10 mg de dexametasona y el paciente mejora. Posteriormente se establece el diagnóstico de insuficiencia suprarrenal secundaria por hipopituitarismo postradioterapia agudizado por la supresión de tratamiento con dexametasona. Se instaura tratamiento con Hidroaltesona.
CONCLUSIONES
El diagnóstico diferencial del síndrome de Guillain-Barré debe incluir las alteraciones metabólicas e hidroelectrolíticas que pueden producir una grave tetraparesia, y cuya detección precoz puede evitar exploraciones y tratamientos innecesarios.