EVOLUCIÓN NATURAL DE LAS POLINEUROPATÍAS INFLAMATORIAS CRÓNICAS DESMIELINIZANTES EN EL ÁREA 10 DE MADRID.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montero Escribano, Paloma 1; Fernández García, Maria Teresa 2; De Miguel Serrano, Cristina 2; Guerra Schulz, Elena 2; Rueda Marcos, Almudena 2; Pinel González, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

La base del tratamiento en las polineuropatías de etiología disinmune es el inmunomodulador, fundamentalmente corticoides, plasmaféresis o inmunoglobulinas. Según recientes publicaciones un porcentaje significativo, se estabilizan y no precisan retratar indefinidamente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos las polineuropatías disinmnues de nuestro área, y su evolución natural desde el diagnóstico

RESULTADOS

Se registran 13 pacientes (54.54% mujeres y 45.45% hombres) que cumplían los criterios diagnósticos de la Academia Americana de Neurología. Presentaban edad entre los 12 y 68 años. Como sintomatología inicial destacaban síntomas sensitivos simétricos distales, presentes en un 81.8 %. El 62% presentó aumento de proteínas en LCR y el estudio neurofisiológico evidenció en todos los pacientes datos de polineuropatía desmielinizante. Tres pacientes asociaban pico monoclonal de significado incierto IgM presentando uno, anticuerpos AntiMAG positivos. Nueve pacientes recibieron tratamiento inmunomodulador: seis recibieron inmunoglobulinas periódicas, uno corticoides orales, uno terapia combinada (inmunoglobulinas+ corticoides) y el último realizó ciclo de Rituximab. Salvo el paiente en tratamiento crónico con corticoides que presentó un curso crónico progresivo, el resto presentó un curso recurrente-remitente siendo imposible el retraso en la administración de inmunoglobulinas en todos ellos. El paciente tratado con rituximab no ha precisado tratamiento de mantenimiento.

CONCLUSIONES

A pesar de la respuesta terapéutica satisfactoria no se consigue retirada de inmunoterapia en ninguno de nuestros pacientes en contra de lo publicado en la literatura, probablemente relacionado con el número pequeño de la serie. La remisión completa del paciente con gammapatía monoclonal IgM antimag+ reafirma la opción de los nuevos agentes biológicos en el tratamiento de las neuropatías disinmunes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona