COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Zamora García, Maria Isabel; Tabernero García, Cesar; Gil Polo, Cecilia; Gutiérrez Ríos, Raul; Morollón Sánchez-Mateos, Noemi
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia
OBJETIVOS
El síndrome de Guillain-Barré es una neuropatía inflamatoria inmunomediada, generalmente desencadenada tras una infección. Se asocia con disfunción autonómica en hasta 2/3 de los casos, aumentando la morbi-mortalidad de la enfermedad. Se ha descrito el íleo paralítico como complicación autonómica en el Síndrome de Guillain-Barré, pero no está descrita la perforación intestinal como consecuencia ulterior. Presentamos un paciente con perforación colónica en el contexto de este síndrome.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 75 años, que debuta con debilidad en miembros superiores al intentar abrir una cerradura, asociando posteriormente sensación de debilidad y dolor intenso en miembros inferiores, con imposibilidad para la marcha en 24 horas. Se ingresa con el diagnóstico de Síndrome de Guillain-Barré, tratándose con inmunoglobulinas intravenosas. Permanece sin realizar deposición y sin ventosear inicialmente.
RESULTADOS
Tras cuatro días de estreñimiento refractario y dolor abdominal a la palpación, se realiza Tomografía Computerizada abdomino-pélvica en la que se observa distensión cólica y neumoperitoneo. Es intervenido de urgencia con sigmoidectomía y, estando en quirófano, presenta, como otra complicación autonómica, labilidad hemodinámica con tensiones arteriales disminuidas y fibrilación auricular paroxística. Finalmente se recupera sin complicaciones en el postoperatorio. La anatomía patológica muestra una diverticulitis aguda perforada.
CONCLUSIONES
La perforación intestinal es una complicación autonómica ulterior al íleo paralítico, no descrita en el síndrome de Guillain-Barré. Es de vital importancia detectar la alteración en el tránsito intestinal precozmente en estos pacientes para evitar complicaciones posteriores más graves como es la perforación intestinal.