COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Abete Rivas, Margely 1; Pedraza Hueso, Maria 2; Atea , Carolina 2; Barón Sánchez, Johanna 1; Ayuso Hernández, Marta 1; Marco Llorente, Javier 2; Herrero Velazquez, Sonia 2; Fernández Herranz, Rosa 2; Campos Blanco, Dulce 2
CENTROS
1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
La encefalopatía por enfermedad tiroidea autoinmune o encefalopatía de Hashimoto (EH) es una entidad poco frecuente. Asocia alteraciones neurológicas y psiquiátricas junto a títulos elevados de anticuerpos(Ac) antitiroideos.
MATERIAL Y MÉTODOS
mujer de 36 años, que ingresa en UCI por crisis tónico-clónico generalizada con alteración prolongada del nivel de conciencia. Desarrolla un status epiléptico no convulsivo fármaco-resistente. 48 horas antes del ingreso comenzó con: malestar, febrícula, nauseas-vómitos y alteraciones del comportamiento.
RESULTADOS
Se trata empíricamente con antibióticos, antivirales, y combinaciones de fármacos antiepilépticos i.v. sin mejoría, por lo que se induce coma barbiturico. Tras revertirlo, persiste la situación, recibe tratamiento inmunológico: un ciclo de corticoides, tres ciclos de inmunoglobulinas y finalmente plamaféresis, tras lo cual la situación de status no convulsivo desaparece. LCR: normal, PCR virus herpes: negativos. Ac-antineuronales (HU, YO, Ri, TR, CV2, antififisina, anti-neuropilo, anti R-NMDA y K+-Channel-related): negativos. ANA y ANCAs, Ac anti-GAD y antitiroxina fosfatasa: negativos. TSH:25,08 µlU/ml(0.27-4,2).T-3 y T-4 libres: normal, Ac antitiroglobulina: 10 U/ml(0-115), Ac antiperoxidasa 60,53 U/ml (0-34). Los EEGs fueron compatibles con status epiléptico y coma inducido. RM: hiperintensidad en región cortical medial ambos lóbulos temporales. Se cumplían criterios de EH en base a: la clínica, hipotiroismo analítico y Ac antiperoxidasa positivos, por lo que inician corticoides y hormonas tiroideas mejorando progresivamente el cuadro clínico.
CONCLUSIONES
En pacientes con crisis epilépticas y encefalopatía de origen inexplicable, debe pensarse en la posibilidad de una tiroiditis autoinmune. La clínica, la presencia de Ac anti-peroxidasa y la respuesta a corticoides permiten el diagnóstico.