Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EPILEPSIA TEMPORAL ASOCIADA A ENGROSAMIENTO AISLADO DE LA AMÍGDALA

EPILEPSIA TEMPORAL ASOCIADA A ENGROSAMIENTO AISLADO DE LA AMÍGDALA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bejr-kasem Marco, Helena 1; Sarria Estrada, Silvana 2; Toledo Argany, Manuel 3; Salas Puig, Francisco Javier 3; Santamarina Perez, Estevo 3; Rodríguez Villatoro, Noelia 3; Alvarez Juan Sebastián, Aller 3; Sueiras Gil, Maria 4; Alvarez Sabin, Jose 3; Rovira Cañellas, Alex 2; Ailouti , Nadim 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y neurorradiológicas de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal que presentan un aumento unilateral del volumen amigdalar.

MATERIAL Y MÉTODOS

De una base de 450 RM cerebrales de pacientes con epilepsia, de las que 196 tenían un origen temporal, se analizaron cinco pacientes que mostraron como único hallazgo un engrosamiento amigdalar ipsilateral al foco epileptógeno. En todos ellos se observó una estabilidad de la lesión en la RM de control al año.

RESULTADOS

La edad media de inicio de las crisis fue de 44,2 ( 17) años, con un rango entre 30 y 71. Cuatro eran mujeres. Cuatro pacientes debutaron con una crisis parcial secundariamente generalizada, y en el seguimiento mostraron crisis parciales simples (CPS) y parciales complejas (CPC). La otra paciente debutó con CPC. La semiología de las CPS comprendía crisis vegetativas, psíquicas y afásicas. Las CPC fueron dialépticas y automotoras. En el seguimiento cuatro casos persistieron con CPS y un caso con CPC, si bien no se optimizó tratamiento. Los EEG fueron patológicos en todos los casos, mostrando actividad epileptiforme dos de ellos. La comparación volumétrica entre la amigdala patológica y la contralateral, así como la proporción de volumen respecto al lóbulo temporal completo, fue significativamente mayor en el lado afecto en todos los casos.

CONCLUSIONES

El engrosamiento amigdalar es un hallazgo poco frecuente en la epilepsia temporal, que debe considerarse en pacientes con inicio tardío de las crisis con buen control de las crisis generalizadas y tendencia a la persistencia de las CPS.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona