COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Abenza Abildúa, Maria Jose 1; Pardo Moreno, Javier 2; López Gutiérrez, Inmaculada 2; Barbero Bordallo, Natalia 2; Bustamante de Garnica, Isabel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL REY JUAN CARLOS.MÓSTOLES
OBJETIVOS
Pocas veces se ha analizado en detalle el contenido asistencial de una consulta de Neurología General tras la apertura de un nuevo centro. Analizamos los motivos de consulta y diagnósticos de los primeros 100 pacientes valorados tras la apertura de un hospital terciario en Madrid.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo observacional de 100 pacientes atendidos en Consulta Externa de Neurología General en el Servicio de Neurología de un nuevo hospital de la red pública de Madrid (Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles),tras su apertura en Marzo de 2012. El centro tiene una población asignada de 180.000 habitantes, y 2 hospitales secundarios en menos de 10Km.
RESULTADOS
De los 100 pacientes, 33 acuden por cefalea, 15 patología periférica, 12 alteraciones de memoria, 10 con patología vascular, 4 pacientes con primera crisis comicial, 3 con trastornos del movimiento, 2 casos de insomnio, 2 lesiones cerebrales ocupantes de espacio, un primer brote de esclerosis múltiple, y una revisión de paciente ya diagnosticada. Asímismo hemos atendido 19 casos con diagnóstico inespecífico (principalmente mareo y presíncope).
CONCLUSIONES
La mayor parte de los pacientes acuden citados por ser su nuevo centro de referencia (90%), y el 10% por libre elección (principalmente para segunda opinión). Influyen la elevada población asignada proveniente de residencias de mayores (56), y la solicitud de traslado desde otros centros cercanos por lista de espera. Estos factores parecen contribuir a la menor incidencia de patología inespecífica de nuestro centro con respecto a otras series publicadas en Madrid (25% frente al 37.5%).