COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Maiztegi, Covadonga 1; UGARRIZA SERRANO, IRATXE 2; LUNA RODRIGUEZ, ALAIN 2; PÉREZ CONCHA, TOMAS 2; ZARRANZ IMIRIZALDU, JUAN JOSE 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. SERVICIO DE NEUROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES
OBJETIVOS
En octubre de 2009 se abrió la Unidad de Ictus (UI) de nuestro servicio y se instauraron las guardias de Neurología. El objetivo del trabajo realizado es comprobar que la atención continuada y especializada al ictus reduce el número de ingresos, la estancia media de los pacientes, la tasa de complicaciones y el gasto y mejora nuestra calidad asistencial.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se creó una base de datos de los pacientes ingresados en la UI (octubre 2009-octubre 2011). El Servicio de Gestión nos ha facilitado datos sobre la actividad general del Servicio de Neurología y sobre gasto. El Servicio de Personal nos ha facilitado los datos de las tablas salariares y requerimientos de contratación de personal. Se ha realizado un análisis estadístico descriptivo utilizando el programa SPSS 18.0 esp.
RESULTADOS
Estos 2 años han ingresado en la UI 391 pacientes, con una estancia media de 3 días. Ha descendido el número de ingresos, con un ahorro de 6.500 estancias (3.639.285€) . Se ha reducido la estancia media en un día. La tasa de mortalidad se mantiene debido a la mayor gravedad de los pacientes ingresados. La inversión en la UI ha supuesto 181.911€. Se han contratado 4 enfermeras y 4 auxiliares de enfermería . El gasto en personal asciende a 472.330’32€ anuales. Esto ha supuesto un ahorro de 2.512.713’36€.
CONCLUSIONES
La atención continuada reduce el número de ingresos y la estancia media de los pacientes, así como el gasto sanitario. Nuestros enfermos presentan una menor discapacidad al alta.