COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Villanueva, Miren Zurine 1; ORTIZ MARQUES, NURIA 2; UTERGA VALIENTE, JUAN MARIA 1; RODRIGUEZ ANTIGUEDAD, ALFREDO 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Psicología. Universidad de Deusto
OBJETIVOS
Determinar el grado de precisión de la percepción de los familiares del nivel cognitivo en personas mayores sanas. Determinar si la diferencia entre las puntuaciones en el GDS se deben a las puntuaciones en los test de memoria.
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra esta compuesta por 210 personas, sin deterioro cognitivo, mayores de 60. Son 71% mujeres y 29% hombres. Se les administró el Mini Mental State Examination(MMSE), la subprueba de memoria de textos del test Barcelona y Global Deterioration Scale(GDS). Se hallaron dos GDS, uno del familiar(GDSf) puntuado según la información proporcionada por este, y otro del evaluador (GDSe) puntuado teniendo en cuenta información del sujeto, del familiar y la puntuación en los test, especialmente memoria de textos diferida. Se halló la diferencia entre ambos GDS(GDSdiferencia) para hallar el nivel de conciencia del familiar respecto al estado cognitivo del sujeto. Todos los sujetos tienen una puntuación por encima del percentil 25 en el MMSE y un GDS entre 1 y 3.
RESULTADOS
169 sujetos con familiar. De ellos 126 sin ninguna diferencia entre los GDS (GDSdiferencia), 40 con sólo un punto de diferencia y 3 con dos puntos. Se ha hallado una fuerte correlación negativa significativa entre la diferencia de los GDS y la puntuación en textos diferida (-,721).
CONCLUSIONES
Las diferencias entre el GDS del evaluador y del familiar se debe a la ejecución de los sujetos en los test, por lo que esas personas no manifiestan ningún problema en sus AVD pero han comenzado con una disminución de su nivel cognitivo.