COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de la Torre Laviana, Francisco Javier 1; Moniche Álvarez, Francisco 1; Estella García, Angel 2; Pérez Fontaina, Luis 2; González Marcos, Jose Ramon 1; Jiménez Hernández, M Dolores 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Comparar el tratamiento fibrinolítico del ictus isquémico agudo realizado por neurólogos y por intensivistas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con ictus isquémico agudo tratados con fibrinolisis intravenosa en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (neurólogos, guardias de 24 horas) y en el Hospital de Jerez de la Frontera (intensivistas, no hay guardias de neurología). Comparación de las características de los pacientes, proporción de pacientes tratados, tiempos de demora, complicaciones hemorrágicas y resultado funcional. Comparación con datos de un pool de ensayos clínicos (realizados por neurólogos).
RESULTADOS
Tratados por intensivistas: 13 pacientes al año (79 en 6 años), 6.9% del total de pacientes con ictus ingresados, hombres 63.3%, edad 62 años (36-80), NIHSS 13 (6-22), tiempo puerta-aguja 67 minutos (15-236), hemorragias 21.6%, sintomáticas 2.7%, Rankin 0-1-2 al año 26.6%. Tratados por neurólogos/pool de ensayos: 70 pacientes al año (141 en 2 años), 16.8% de los pacientes con ictus isquémico ingresados, hombres 46.6%, edad 69 años (27-92)/69, NIHSS 14 (3-26)/13, tiempo puerta-aguja 81 minutos (26-184), hemorragias 19.8%/20%, sintomáticas 3.4%/8.6%, Rankin 0-1-2 a los 3 meses 48.7%/49%.
CONCLUSIONES
Con los datos disponibles, la fibrinolisis del ictus isquémico realizada por intensivistas no tiene mayor complicación hemorrágica que la realizada por neurólogos. Los intensivistas tratan pacientes más jóvenes y con menor tiempo puerta-aguja, a pesar de lo cual los resultados funcionales a largo plazo son peores en cuanto a independencia funcional. Además, cuando el tratamiento lo realizan los neurólogos se trata a mayor porcentaje de pacientes.