Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MENINGITIS QUÍMICA SECUNDARIA A INSERCIÓN INTRADURAL DE CATETER EPIDURAL

MENINGITIS QUÍMICA SECUNDARIA A INSERCIÓN INTRADURAL DE CATETER EPIDURAL

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez González, Victor 1; Oyanguren Rodeño, Beatriz 2; Esteban Fernández, Lucia 2; Fernández-Fournier Fernández, Mireya 2; Bragado Alba, Diana 2; Pintado García, Vicente 3; Aguado Puente, Alba 2; González Gomez, Javier 2; Sainz de la Maza Cantero, Susana 2; Gobernado Serrano, Jose Manuel 2; Corral Corral, Inigo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Enfermedades infecciosas. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Actualmente la meningitis química es una entidad poco frecuente que suele presentarse en las primeras 6 horas tras anestesia epidural. Presentamos un caso de meningitis química secundaria a la inserción anómala intradural de catéter epidural, circunstancia no descrita previamente en la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 33 años que presentaba dolor crónico secundario a traumatismo de miembros inferiores y se le implantó catéter epidural para infusión de bupivacaína y cloruro mórfico. Tras siete días de la inserción del catéter, comenzó con cefalea occipital y cervicalgia progresivos en horas asociada a náuseas. En Urgencias se evidenció rigidez de nuca con signos meníngeos positivos, sin otra localidad neurológica.

RESULTADOS

Se realizó TAC craneal objetivando neumoencéfalo en cisternas basales y en TAC de columna toracodorsal se visualizó que el catéter atravesaba saco dural y ascendía de L3-L4 a L1. Se realizó punción lumbar obteniendo líquido turbio con 8000 leucocitos, glucemia menor de 5 mg/dl y proteinorraquia: 654 mg/dl. En el gram no se observaron microorganismos. Se retiró el catéter y se comenzó tratamiento antibiótico con Meropenem y Vancomicina durante 14 días; permaneciendo asintomático desde el segundo día. A los 12 días el LCR contenía 3 leucocitos, glucorraquia 51 mg/dl y proteinorraquia 81,36 mg/dl. Los resultados microbiológicos de LCR fueron todos negativos, por lo que se diagnosticó de meningitis química.

CONCLUSIONES

Hay que plantearse la posibilidad de meningitis química en pacientes con inserción de catéter epidural y considerar que el catéter pueda encontrarse intradural.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona