Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PARAPARESIA PROGRESIVA EN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE LINFOMA

PARAPARESIA PROGRESIVA EN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE LINFOMA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Román, Ana; VASSALLO RECIO, SUNILDA ANTONIA; VIDAL DE FRANCISCO, DIANA; ESPINOSA ROSSO, RAUL; MOYA MOLINA, MIGUEL ANGEL


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar

OBJETIVOS

Presentamos un caso de paraparesia progresiva en paciente con antecedente de linfoma no Hodgkin tipo B

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 64 años. Consulta por cuadro consistente en disminución de fuerza en miembro inferior izquierdo, parestesias y retención urinaria, llegando en pocos días a paraplejía. Como antecedente destaca un linfoma no Hodgkin tipo B de células grandes, diagnosticado 5 meses antes en remisión completa. En la exploración se aprecian hallazgos sugestivos de afectación medular dorsal.

RESULTADOS

Se descartaron causas habituales de mielopatía. El LCR mostraba pleocitosis, hiperproteinorraquia y normoglucorraquia. La RNM medular mostraba aumento de señal y engrosamiento del cordón medular cervico-dorsal. La RM cerebral no mostraba alteraciones. Se descartó actividad del linfoma. Tras instaurar tratamiento con esteroides en dosis altas no se produjo mejoría clínica ni radiológica. En esta ocasión la citología de flujo del LCR mostraba aumento de células linfoides monoclonales y en RM cerebral se objetivada una lesión en ganglios de la base sugestiva de infiltración linfomatosa. La afectación medular se consideró una mielopatía necrotizante paraneoplásica en contexto de una recidiva linfomatosa. Se reinstauró tratamiento específico e inmunoterapia con inmunoglobulinas IV.

CONCLUSIONES

El síndrome neurológico paraneoplásico son un grupo heterógeneo de trastornos causados por cáncer no localizado en sistema nervioso, por un mecanismo inmunomediado. Su desarrollo en pacientes con antecedente de cáncer con frecuencia anuncia recidiva tumoral aunque puede ocurrir en cáncer en remisión. Suelen asociarse la presencia de anticuerpos onconeuronales aunque su ausencia no descarta el diagnóstico. Una forma de síndrome neurológico paraneoplásicoes la mielopatía necrotizante como el caso que presentamos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona