COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Simó Parra, Marta 1; Macià , Miquel 2; Plans , Gerard 2; Majós , Carles 2; Gil , Miguel 2; Betancur , Nelson 2; Izquierdo , Cristina 3; Velasco , Roser 3; Bruna , Jordi 3
CENTROS
1. Unidad de Neuro-Oncología. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Unidad de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Neurología. Unidad de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
El tratamiento de rescate de los meningiomas de alto grado recurrentes (MAGR) es la reintervención. En estos casos, los análogos de la somatostatina (aST) han demostrado resultados contradictorios en términos de respuesta radiológica y supervivencia. Ensayo fase II con aST en pacientes con MAGR. Objetivo primario: respuesta radiológica. Objetivo secundario: tiempo libre de progresión a los 6 meses (TLP6).
MATERIAL Y MÉTODOS
Criterios de inclusión: MAGR que hayan progresado al tratamiento quirúrgico y radioterápico, no tributarios de reintervención quirúrgica, con SPECT-octeotride positivo. Esquema de tratamiento: aST 30-40mg cada 28 días hasta progresión. Seguimiento: resonancia magnética cada 3 meses. Evaluación de respuesta: definimos progresión radiológica (PR) como incremento ≥25% y respuesta parcial (RP) como decremento ≥50% del diámetro máximo tumoral. Estadística: ensayo bietápico miniMax. Etapa 1: necesario obtener ≥3 respuestas en los primeros 7 pacientes para pasar a la etapa 2. De lo contrario, el ensayo se suspendería en la etapa 1.
RESULTADOS
Incluimos 7 pacientes (6 hombres; edad media 54±20 años) con MAGR (5 grado II y 2 grado III). Mediana de ciclos recibidos: 3 (3-8). Ninguno presentó toxicidad grado ≥2. No observamos ninguna respuesta radiológica ni clínica. Todos los pacientes habían progresado a los 10 meses. El TLP fue 4.2 meses (2.8-9.4) con TLP6 del 43% (n=3).
CONCLUSIONES
Ningún paciente presentó respuesta con aST. Dado que la historia natural de los MAGR se desconoce, este resultado juntamente con un modesto beneficio de 4-5 meses en el TLP, hace incierto el uso de aST en estos pacientes.