COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Frasquet Carrera, Marina 1; Vázquez Costa, Juan F. 2; Górriz Romero, David 2; Salvador Coloma, Carmen 3; Niño , Oscar M. 3; Sevilla Mantecon, Teresa 2; Bataller Alberola, Luis 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Peset; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Oncología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
La mielopatía inflamatoria necrotizante es una manifestación paraneoplásica infrecuente de procesos linfoproliferativos y algunos tumores sólidos. Los teratomas de ovario pueden asociarse a encefalitis paraneoplásicas con anticuerpos anti-receptor NMDA. Presentamos dos pacientes con teratoma y mielitis inflamatoria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción clínica. Estudios inmunológicos y patológicos.
RESULTADOS
Paciente 1: Una mujer de 18 años ingresó por síndrome constitucional, detectándose tumoración ovárica por la que fue intervenida. Tras la intervención presentó un síndrome medular transverso agudo con nivel sensitivo C4. La RMN medular mostró una mielitis longitudinal extensa. El examen del LCR solamente reveló hiperproteinorraquia. Recibió tratamiento con corticoides, con mejoría parcial. El estudio histológico del tumor ovárico demostró un teratoma inmaduro, con presencia de islotes celulares de origen neuroectodérmico. Paciente 2: Una mujer de 42 años ingresó por retención aguda de orina y hallazgo ecográfico de masa anexial derecha. Se intervino de la tumoración, desarrollando los días posteriores tetraparesia de predominio en extremidades inferiores, con nivel sensitivo C2. La RMN mostró una mielitis longitudinal extensa. El examen de LCR mostró pleocitosis linfocitaria y bandas oligoclonales IgG e IgM. El estudio patológico de la masa ovárica demostró un teratoma quístico maduro. En suero y LCR se detectaron anticuerpos anti-aquaporina-4, siendo negativos los anticuerpos anti-receptor NMDA. Tras tratamiento con el esquema corticoides/plasmaféresis/IgIv/rituximab la paciente mejoró progresivamente.
CONCLUSIONES
La mielitis inflamatoria longitudinal extensa puede ocurrir en asociación a un teratoma de ovario. Aunque la presencia de anticuerpos antiquaporina-4 en un contexto paraneoplásico es excepcional, podría explicar el vínculo entre los dos procesos.