Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Gigantismo neuronal focal: una rara complicación tardía de la radioterapia craneal.

Gigantismo neuronal focal: una rara complicación tardía de la radioterapia craneal.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Piñar Morales, Raquel 1; Carra Vélez, Antonio Miguel 1; Eisman Hidalgo, Macarena 2; Pelegrina Molina, Javier 1; Álvarez Sánchez, Juan Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

OBJETIVOS

La radioterapia en el sistema nervioso central es utilizada como tratamiento único o asociado en distintas neoformaciones. Los efectos adversos posibles son variados, clasificándose según momento de aparición en agudos, demorados precoces y tardíos. Presentamos un caso de complicación tardía excepcional posradioterapia craneal

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 49 años, con antecedentes de miocardiopatía dilatada, prótesis mecánica mitro-aórtica en tratamiento anticoagulante. Diagnosticado con 33 años de condrosarcoma de baja malignidad en seno cavernoso izquierdo, se realizó resección del tumor y se sometió a radioterapia holocraneal. Catorce años después presentó hemiparesia-hemidisestesias-hipoestesia izquierdas transitorias. En analítica destacaba INR 1.3; EEG sin alteraciones; RM craneal con secuelas secundarias a cirugía previa, sin otras lesiones. Con posterioridad durante varios meses, pese a adecuar el INR, continuó presentando episodios similares, al inicio transitorios, y posteriormente, tras uno de ellos quedó con hemiparesia izquierda severa.

RESULTADOS

1,5 años después del inicio, en RM craneal se apreció efecto masa de hemisferio derecho con desplazamiento de línea media y captación giral masiva. Se realizó biopsia cerebral en la que existía pérdida de arquitectura laminar normal y numerosas neuronas grandes, balonizadas de tipo ganglionar, compatible con gigantismo neuronal focal.

CONCLUSIONES

El gigantismo neuronal focal es un efecto radioinducido descrito excepcionalmente en la literatura, que aparece tardíamente tras aplicar radioterapia craneal y cuyo diagnóstico es histopatológico. En nuestro caso el diagnóstico de sospecha inicial no fue de efecto secundario posradioterapia por ausencia de datos orientativos más comunes en estos procesos. Se realiza el diagnóstico diferencial y la evolución seguida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona