Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Validez del Cuestionario de Riesgo de Apnea del Sueño

Validez del Cuestionario de Riesgo de Apnea del Sueño

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ladera Fernández, Valentina 1; Sargento , Paulo 2; Perea Bartolomé, M Victoria 3; Pastor Zapata, Ana 4


CENTROS

1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Psicología. Universidad Lusófona; 3. Servicio de Neuropsicología. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca; 4. Servicio de Neurocirugía. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

OBJETIVOS

Analizar la validez del cuestionario de riesgo de desarrollar apnea del sueño (Questionnaire for Sleep Apnea Risk) en sujetos portugueses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participan en este trabajo 222 sujetos portugueses (97 varones y 125 mujeres) con una edad media de 42,44 años (DS=12,53) de los cuales, 46 están diagnósticados de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) confirmado mediante estudio polisomnográfico. Se ha utilizado una traducción al portugués del Questionnaire for Sleep Apnea Risk (University of Maryland, Medical Center, 2010) y la escala de somnolencia de Epworth (Epworth Sleepness Scale; Johns, 1991).

RESULTADOS

El análisis de componentes principales mostró un único factor que explica el 45,03% del total de la varianza. La consistencia interna medida a través del coeficiente Alfa de Cronbach es de α = 0,77. La correlación con la escala de somnolencia de Epworth es baja pero estadísticamente significativa (r=0,27; p< 0,001). Existen diferencias estadísticamente significativas entre los sujetos con SAOS y sujetos sanos [F(2,57)= 21,923; p= 0,000] en la puntuación obtenida en el Cuestionario de Riesgo de Apnea del Sueño. No hemos encontrado diferencias significativas en función del grado de severidad del cuadro (p>.05).

CONCLUSIONES

EL cuestionario de riesgo de desarrollar apnea del sueño muestra índices adecuados de validez estructural, concurrente y de criterio


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona