COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Riba Llena, Iolanda 1; Nafria Pérez, Cristina 2; Filomena Pacio, Josefina 3; Tovar Méndez, Jose Luis 4; Vinyoles , Ernest 5; Pujades Navines, Francesc 6; Jarca , Carmen Joana 7; Mundet Tudurí, Xavier 8; Orfila Pernas, Francesc 8; López Rueda, Antonio 2; Fernández López-Lara, Jose Luis 9; Domingo , Mar 10; Cartanyà , Anna 11; Castané Tenas, Xavier 12; Vilar Bergua, Andrea 2; Fernández Cortiñas, Ines 12; Alvarez Sabin, Jose 6; Maisterra Santos, Olga 6; Montaner Villalonga, Joan 13; Delgado Martínez, Pilar 2; Estudio ISSYS , Investigadores del estudio ISSYS 2
CENTROS
1. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron. UAB; 2. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Institut de Recerca Hospital U. Vall d’Hebron; 3. Servicio: Atención Primaria. EAP El Clot; 4. Servicio: Nefrología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Atenció Primària. EAP La Mina; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 7. Servicio: Urgencias. CUAP Horta; 8. Servicio: Unitat de Suport a la Recerca Barcelona Ciutat. Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol; 9. Servicio: Neurorradiología. Centro de Diagnóstico por la Imagen Dr. Manchón; 10. Servicio: Atención Primaria. Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord. IDIAP Jordi Gol; 11. Servicio: Atención Primaria. EAP Bon Pastor; 12. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 13. Neurología. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Unidad Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Determinar presencia de DCL en población hipertensa, estudiar la relación con los factores de riesgo vascular, lesiones cerebrovasculares silentes (LCS) y el control tensional mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial de 24 horas (MAPA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo en hipertensos (50-70 años) sin antecedentes de ictus ni demencia. En visita basal, se recogieron datos clínicos, se realizó cribado de deterioro cognitivo con DRS2 (Dementia Rating Scale 2), una RM cerebral para evaluar LCS y MAPA. Los que fallaron el screening cognitivo fueron exhaustivamente evaluados neurológica y neuropsicológicamente para determinar presencia y subtipos de DCL.
RESULTADOS
De 738 participantes, un 19% presentó bajo rendimiento en la DRS2. Se diagnosticó DCL en un 23% (4,33% del total) y envejecimiento normal (EN) en 37,5% . Comparado con EN, el DCL se asoció a diabetes (p<0,05), mayor puntuación en REGICOR (p<0,005), LCS (infartos y microsangrados, p<0,05) y peor PP en 24h (p=0,002), siendo ésta última predictor independiente de DCL (OR=1,071, IC95% 1,014-1,132). Por subgrupos, el DCL amnésico (70 %) obtuvo peores controles respecto al EN, en la PAS medida por MAPA en cualquier periodo (24h y diurno, p<=0,05 y nocturno, p=0,003). Únicamente la PAS nocturna se asoció de manera independiente al DCL amnésico (OR=1,047, IC95% 1,004-1,090) con punto de corte óptimo>123,8 mmHg (OR=8,3, IC95% 1,7-39,2).
CONCLUSIONES
El 4,33% de los participantes hipertensos cumplieron criterios de DCL, el cual se asoció a alto riesgo vascular y LCS. La MAPA debería considerarse para predecir el DCL y optimizar el control de la PAS nocturna en población hipertensa tratada.