COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Garre Olmo, Josep 1; Turró Garriga, Oriol 2; null, Maria 3; null, Olga 4; null, Teresa 5; null, Isabel 6; null, Mar 7; null, Josep 8; null, Marta 9; null, Rosa 10; null, Fernando 5; null, Maria del Mar 11; null, Margarita 10; null, David 12; null, Jordi 13; null, Erelido 10; null, Elisabet 14; null, Marta 15; null, Saioa 15; null, Manuela 15; null, Rosa 12; null, Albert 12; null, Teresa 4; null, Imma 15; null, Hector 5; null, Lluis 12; null, Anna Maria 8; null, Joaquin 12; null, Yolanda 12; null, Josefina 16; null, Marta 17; Calvó Perxas, Laia 18; Bisbe , Josep 19; Linares , Marta 20; Marquez , Fabian 21; Vallmajó , Natalia 22; Vilalta Franch, Joan 23; López Pousa, Secundino 24
CENTROS
1. Servicio: Unitat de recerca. Institut d'Assistència Sanitària; 2. Servicio: Unitat de Recerca. IAS; 3. Servicio de Neurología. Fundació Salut Empordà; 4. Servicio de Neurología. FSE; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Blanes; 6. Servicio de Neuropsicología. Hospital de Campdevànol; 7. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 8. Servicio: Unitat de Farmàcia. Regió Sanitària de Girona; 9. Servicio de Neuropsicología. FSE; 10. Unidad de Demencias. SIBE; 11. Servicio: Geriatría. FSE; 12. Servicio de Neurología. HUJT; 13. Servicio de Neuropsicología. HUJT; 14. Unidad de Demencias. Serveis Integrats del Baix Empordà (SIBE); 15. Servicio: UVaMiD. IAS; 16. Servicio de Neurología. IAS; Hospital de Campdevànol; 17. Servicio: Geriatría. Hospital de Blanes; 18. Servicio: Neurociencias. Hospital Santa Caterina; 19. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 20. Servicio: Neurociencias. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 21. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 22. Servicio: Geriatría. Hospital de Sant Jaume d'Olot; 23. Servicio: Neurociencias. Hospital Provincial Santa Caterina; 24. Servicio: UVaMiD. Unitat de recerca. IAS
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de consumo de fármacos del Sistema Nervioso (SN) y el coste de éstos tratamientos tras el diagnóstico de demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes procedentes del cruce de la base de datos de los casos registrados en el Registro de Demencias de Girona entre 2007 y 2008, y la base de datos de dispensación de la unidad de farmacia del Servei Català de Salut. Se determinaron los fármacos N05 y N06 según la clasificación Anatómica-Terapéutica-Química (ATC) y su dispensación por paciente y año (p.a) durante 4 años.
RESULTADOS
Estudio realizado en 1.201 pacientes con demencia, el 61,2% en fase leve y el 71,4% con diagnóstico de demencia degenerativa. La frecuencia de consumo anual de fármacos antidemencia fue del 66,7%, la de antipsicóticos del 33,8%, la de ansiolíticos del 37,9%, la de hipnóticos del 19,2% y la de antidepresivos del 56,5%. El coste por p.a de fármacos antidemencia fue de 853,2€, el de antidepresivos de 99,2€, el de antipsicóticos de 68,3€, el de ansiolíticos de 16,0€ y el de hipnóticos de 8,3€. Globalmente, el coste en fármacos del SN fue de 1.168,6€ p.a. A los 4 años el coste medio de los fármacos del SN se incrementó en 562,9€ p.a (DE=1.469,1) y del tratamiento antidemencia, en los casos consumidores, en 613,5€ p.a (DE=1.296,9).
CONCLUSIONES
Los pacientes con demencia presentan un elevado consumo de fármacos del SN, principalmente de fármacos antidemencia y psicolépticos. Un consumo que representa más de 1 millón de € por cada 1.000 pacientes y año.