COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Rivera Navarro, Jesus 1; Contador Castillo, Israel 2; Ramos Campos, Francisco 2; Goñi Imizcoz, Miguel 3; Tola Arribas, Miguel Angel 4
CENTROS
1. Departamento de Sociología y Comunicación. Universidad de Salamanca; 2. Departamento de Psicología Básica. Universidad de Salamanca; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Yagüe; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega
OBJETIVOS
Estimar la prevalencia de maltrato y su asociación con otras variables, basándonos en un estudio de cuidadores realizado en diferentes localidades de Castilla y León.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio basado en el reclutamiento de 326 cuidadores de diferentes instituciones: el Centro de Referencia de Alzheimer en Salamanca; el Hospital Clínico, hospital Río Hortega y la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer en Valladolid; la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer en Zamora, Burgos, Aranda del Duero (Burgos), la comarca de las Amerindades (Burgos) y Arévalo (Ávila). Se aplicó un cuestionario que incluía dimensiones socio-demográficas del cuidador, de sobrecarga, de resiliencia, de depresión y ansiedad, de calidad de vida, de impacto del cuidado en diferentes aspectos de la vida diaria y la medición del maltrato a través del “Caregiver Abuse Screen”. El protocolo también incluía variables y dimensiones del paciente: datos sociodemográficos, datos clínicos sobre la demencia y otras enfermedades y escalas de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
RESULTADOS
La prevalencia del maltrato fue estimada en un 10%. Los principales factores de riesgo incluían la sobrecarga del cuidador, edad, la agresión del paciente en el periodo de trastornos conductuales y la calidad de vida del cuidador. La resiliencia se mostró como un factor protector de la sobrecarga
CONCLUSIONES
La mejora de las condiciones de vida de los cuidados informales por un lado, incluyendo un apoyo a su labor, y un incremento de la información de las características de la demencia ayudarían a prevenir el maltrato en esta enfermedad.