COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Sánchez Benavides, Gonzalo 1; Casals Coll, Marta 2; Manero Borràs, Rosa Maria 3; null, Miquel 4; null, Carmen 5; null, Maria Sagrario 6; null, Rafael 7; null, Manuel 8; Frank García, Ana 9; Martínez Parra, Carlos 10; null, Jose Luis 11; null, Alfredo 12; Peña Casanova, Jordi 3
CENTROS
1. Servicio: BarcelonaBeta Brain Research Center. Fundacio Pasqual Maragall; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar. Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM); 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 7. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 10. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 11. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 12. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
OBJETIVOS
El declive de la cognición asociado a la edad parece verse incrementado en los sujetos portadores del alelo 4 de la Apoliproteina E (ApoE), que además presentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer. Este estudio pretende explorar las diferencias en cognición en adultos mayores portadores y no portadores de ApoE4, y su relación con la edad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen 147 sujetos entre 50 y 85 años (40 con al menos un alelo 4 y 107 sin ninguno). Se estudió el rendimiento de portadores (ApoE4+) frente a no portadores (ApoE4-) en la batería neuropsicológica Neuronorma, y la correlación de las puntuaciones con la edad.
RESULTADOS
Se hallaron diferencias de medias significativas entre Apoe4+ y ApoE4- (test de Mann-Whitney) en la ejecución en la Torre de Londres (número de ítems correctos, de movimientos y tiempo de resolución), tanto al usar puntuaciones brutas como escalares corregidas por edad y escolaridad. Las correlaciones entre puntuaciones brutas y edad fueron significativas en ambos grupos para pruebas ejecutivas (TMT, SDMT, Torre de Londres) y de memoria (FCSRT). La tendencia en estas variables fue en todos los casos de mayor intensidad de la correlación en el grupo ApoE4+ que en el ApoE-, resultando significativamente más alta únicamente para el TMT-B (r=-0.20 vs r=-0.57 p=0.02).
CONCLUSIONES
Los sujetos portadores de al menos un alelo de ApoE4 presentan un rendimiento peor en resolución de problemas. Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que el envejecimiento cognitivo es más intenso en portadores de ApoE4 que en no portadores.