Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Strain Auricular en ictus indeterminados un marcador para la detección de fibrilación auricular paroxística

Strain Auricular en ictus indeterminados un marcador para la detección de fibrilación auricular paroxística

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; González Alujas, M. Teresa 2; Fraga Bau, Arturo 3; Sero Ballesteros, Laia 4; null, Alan 4; null, Marta 4; null, Marian 4; Rodriguez-Luna , David 4; null, Marc 4; null, Estela 4; Quintana Luque, Manuel 4; Alvarez-Sabin , Jose 4; null, Arturo 2; null, Carlos 4


CENTROS

1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Laboratori d´Ecocardiografia. Servei de Cardiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; 4. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La fibrilación auricular paroxística (FAp) no detectada es la principal causa del ictus isquémico indeterminado. Se describe un marcador de contractilidad auricular para la detección de FA p en pacientes con ictus isquémico.

MATERIAL Y MÉTODOS

A un grupo de pacientes con ictus isquémico indeterminado se les realizó tras el estudio diagnóstico convencional, un ecocardiograma transtorácico específico obteniendo el Strain longitudinal de la AI (SL-AI) mediante Speckle tracking. Se realizó una monitorización ECG durante 3 años mediante Holter Reveal Tx implantable. Se dividió la muestra en los que no se detectó la arritmia (grupo NO FAp, n=20) y en los que se detectó (n=2). A estos últimos se les sumaron un grupo de pacientes con antecedente de FAp e ictus ( n=41), conformando el grupo SI FAp (n=43).

RESULTADOS

No hubo diferencias en las variables basales salvo en la edad (SI FAp, 74.85 años vs NO FAp 63.5 años) (p=0.001). El grupo con FAp presentó un porcentaje de SL -AI significativamente menor tanto de la cara septal y lateral (-1.2% +/- 0.93 vs -2.71%+/-2.75) (p=0.058) como de la cara anterior y posterior (-2% +/- 1.76 vs -6.9%+/-7.45) (p=0.035). Mediante regresión logistica, el SLAI se mantuvo como el único predictor independiente de FAp. Presentar un porcentaje de SL-AI mayor de -3.62% predijo la FAp con una sensibilidad del 77% y una especifidad del 80%.

CONCLUSIONES

El SL-AI predijo la posibilidad de presentar FAp de manera independiente, lo que es útil para determinar FAp como causa del ictus isquémico indeterminado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona