COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Garre Olmo, Josep 1; López Pousa, Secundino 2; Turró Garriga, Oriol 1; Calvó Perxas, Laia 1; Vilalta-Franch , Joan 3
CENTROS
1. Servicio: Unitat de recerca. Institut d'Assistència Sanitària; 2. Servicio: UVaMiD. Unitat de recerca. Institut d'Assistència Sanitària; 3. Servicio: UVaMiD. Unitat de recerca. Hospital Santa Caterina
OBJETIVOS
Las enfermedades cerebrovasculares y los trastornos depresivos son patologías frecuentes en población adulta y la evidencia disponible sugiere una relación bidireccional entre ambos trastornos. El objetivo del estudio fue investigar la asociación entre el grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) y la presencia de episodio depresivo mayor (EDM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal y analítico de una muestra representativa de habitantes de 55 y más años. Fueron seleccionados de forma consecutiva 2.194 participantes de tres cohortes poblacionales del estudio REGICOR con datos del GICc disponibles. El GIMc fue determinado por personal validado para realizar las ecografías. El EDM se determinó mediante el Patient Health Questionnaire-9. Se ajustó un modelo de regresión logística con presencia o ausencia de EDM como variable dependiente y el GIMc y el sexo, edad, escolaridad, índice de masa corporal, antecedentes de hipertensión arterial y diabetes como covariables.
RESULTADOS
La media de edad de los participantes fue de 63,4 años (DE=11,5) y el 52,5% fueron mujeres. La media del GICMc fue de 0,9 mm (DE=0,2) y la prevalencia de EDM fue del 2,9%(IC 95%=2,4-3,5). El modelo de regresión mostro un efecto del GIMc significativo e independiente del resto de variables (Odds ratio=2,5; IC 95%=1,1-5,8).
CONCLUSIONES
Los resultados indican un efecto significativo, independiente y moderado del GIMc frente a otras variables sociodemográficas sobre el riesgo de EDM en población general de 55 y más años.