Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La alteración de la visión en color está asociada a la gravedad de la Esclerosis Múltiple

La alteración de la visión en color está asociada a la gravedad de la Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Hernández Martínez de Lapiscina, Elena 1; Ortiz Pérez, Santiago 2; Fraga Pumar, Elena 3; Martínez de las Heras, Eloy 3; Gabilondo Cuéllar, Inigo 3; Llufriu Duran, Sara 3; Bullich , Santiago 3; Figueras , Marc 2; Saiz Hinarejos, Albert 3; Sánchez Dalmau, Bernardo 4; Villoslada , Pablo 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. IDIBAPS-Hospital Clinic; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Evaluar la asociación entre la visión en color y la gravedad de la Esclerosis Múltiple (EM)

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron 108 pacientes por exploración neuro-oftalmológica, RM y OCT basal y al año de seguimiento. La discapacidad se midió con EDSS, MSFC y BRB-N. La visión en color se evaluó con el test HRR. Un paciente tenía discromatopsia si el test era patológico en al menos un ojo, excepto en pacientes con historia de neuritis óptica que se consideró solo el ojo contralateral. Se compararon las diferencias ajustadas de variables clínicas e imagen entre los pacientes con y sin discromatopsia con un modelo lineal generalizado ajustado por edad, sexo, duración de la enfermedad y tratamiento.

RESULTADOS

23 pacientes tenían discromatopsia basalmente. Estos pacientes tenían menor MSFC [diferencia-ajustada:-0,25,IC95%:-0,48 hasta-0,02;p=0,035]; mayor disfunción ejecutiva [diferencia-ajustada BRB-Ne:-0,55, IC95%:-1,00 hasta-0,10;p=0,016]; menor espesor RNFL [diferencia-ajustada:-8,72, IC95%:-14,39 hasta-3,06;p=0,003]; menor volumen macular [diferencia-ajustada:-0,21, IC95%:-0,39 hasta-0,03;p=0,025]; menor volumen cerebral [diferencia-ajustada:-52,92, IC95%:-92,51 hasta-13,33;p=0,009] y de sustancia gris [diferencia-ajustada:-22,92, IC95%:-47,59 hasta+1,74;p=0,069] que los pacientes con visión en color normal. Los pacientes con discromatopsia incidente tenían mayor incremento de EDSS [diferencia-ajustada:0,52 IC95%:0,21 hasta0,8;p=0,001] y decremento de sustancia gris [diferencia-ajustada:19,38 IC95%:5,57 hasta33,1; p=0,006] que los pacientes con visión en color normal.

CONCLUSIONES

La alteración de la visión en color se asocia a mayor gravedad de la EM y puede ser un marcador clínico de neurodegeneración.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona