COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Ley Nácher, Miguel; Vivanco Hidalgo, Rosa Maria; Roquer González, Jaume; Rocamora Zúñiga, Rodrigo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La RNMf se usa con frecuencia para la lateralización del lenguaje en el diagnostico prequirúrgico de la epilepsia. Sin embargo, el test de Wada continua representando el “gold standard”. Recientes estudios han puesto en duda la fiabilidad de la RMNf en determinadas circunstancias. Presentamos 2 casos de falsa lateralización del lenguaje en la RMNf detectados mediante test de Wada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describen 2 casos clínicos.
RESULTADOS
Paciente 1: Mujer de 20 años, zurda, diagnosticada de epilepsia hemisférica izquierda fármacorresistente por trastorno de la migración neuronal. La MVEEG mostró una epilepsia hemisférica izquierda. La NPS no fue concluyente. La RMNf indicó una lateralización izquierda. Dadas las dudas se realizó Test de Wada, que indicó una lateralización derecha. Se practicó hemisferotomía funcional izquierda con curación de la epilepsia y sin déficit de lenguaje. Paciente 2:Varón de 48 años, zurdo, diagnosticado de epilepsia focal fármacorresistente, EHI y lesión connatal extensa hemisférica izquierda. La MVVEG concluyó a favor de una ELT izquierda. La evaluación NPS no fue concluyente. La RMNf detectó una dominancia izquierda para el lenguaje. Se realizó Test de Wada que detectó dominancia derecha para el lenguaje.
CONCLUSIONES
Aún a pesar del innegable valor de la RMNf como prueba para la lateralización del lenguaje, el “gold standard” continua siendo el Test de Wada. La realización del Test de Wada es imperativa cuando existen dudas con respecto a los resultados de la RMNf (activación bilateral, lesiones cerebrales extensas, incongruencia con el resto de las exploraciones, alteraciones vasculares hemisféricas).