Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto de la neuroestimulación del Nervio Vago sobre el sistema nervioso vegetativo, en pacientes con epilepsia farmacorresistente

Efecto de la neuroestimulación del Nervio Vago sobre el sistema nervioso vegetativo, en pacientes con epilepsia farmacorresistente

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Garamendi Ruiz, Inigo; Acera Gil, Maria Angeles; Agúndez Sarasola, Marta; Marinas Alejo, Ainhoa; Luna Rodríguez, Alain; Pérez Concha, Tomas; Tijero Merino, Beatriz; Zarranz Imirizaldu, Juan Jose; Gómez Esteban, Juan Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

El estimulador del nervio vago (ENV) es una alternativa terapéutica en pacientes con epilepsia refractaria. En principio, los efectos adversos parecen escasos, y, a pesar de activar vías parasimpáticas, se supone que no produce una alteración significativa en el sistema nervioso autónomo. Se presenta un estudio que intenta analizar los posibles efectos de la estimulación del nervio vago sobre este sistema.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado estudio prospectivo en pacientes a los que se les implantó un ENV durante los años 2011 y 2012. Se realizó un estudio previo a la implantación del dispositivo y posteriormente cuando se alcanzaron parámetros de estimulación adecuados. Se practicaron una monitorización hemodinámica continua no invasiva, y un estudio doppler transcraneal, para valorar las posibles alteraciones disautonómicas. Se excluyeron pacientes que no eran capaces de colaborar activamente en las pruebas.

RESULTADOS

Se incluyeron 9 pacientes a los que se implanto un ENV. 8 de ellos fueron portadores de ENV en lado izquierdo y uno en el derecho. Se alcanzaron parámetros de estimulación adecuada en un plazo medio de 6 meses. No se observaron diferencias significativas entre las variables estudiadas en el estudio preimplantación, y el de estimulación, tanto en las variables hemodinámicas, como de estudio vascular.

CONCLUSIONES

El ENV no modificó significativamente los parámetros hemodinámicos a pesar de activar estructuras parasimpáticas. El ENV implantado en el lado derecho no presentó diferencias con los implantados en el lado izquierdo

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona